Asamblea en Caricuao reúne a las Comunas y a candidatos y candidatas de la Patria

Caracas, 30 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este miércoles se llevó a cabo una Gran Asamblea Comunera en el ámbito territorial de la Comuna Socialista Zoológico UD3 y CC2, ubicada en Caricuao, municipio Libertador del Distrito Capital, reuniendo voceros y voceras de diferentes Comunas que hacen vida en la parroquia ecológica de Caracas, con candidatos y candidatas de la Patria.

Desde la Escuela Mireya Vanegas Sector UD3, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, junto al Poder Popular organizado, debatió el Plan de las 7 Transformaciones y cómo a través de los equipos de trabajo en las Salas de Autogobierno, cada Comuna puede armonizar la planificación local con la planificación nacional, articulándose y contribuyendo al crecimiento de todo el país.

Asimismo, Prado reflexionó sobre la importancia de la unidad revolucionaria en un momento político donde las Comunas en Caracas están recibiendo el equivalente a 20mil dólares en cada Consulta, tomando en cuenta que la alcaldesa de Caracas, Almiranta Carmen Meléndez, viene garantizando el financiamiento a los segundos proyectos, no se puede perder el tiempo en discusiones internas y se debe avanzar, dando pasos importantes en el fortalecimiento de la orgánica comunal.

En este contexto, voceras y voceros del territorio invitaron al Comunero y ministro Prado a conocer las experiencias de las 17 Comunas que hacen vida en Caricuao, incluyendo la Comuna El Despertar del Onoto, una de las que sumó mayor cantidad de votos en la segunda Consulta Nacional Popular a nivel de toda Caracas. También le invitaron a conocer la emisora “Radio Perola”, Medio de Comunicación Alternativo que opera desde los años 90.

En el encuentro estuvo presente Nicolás Ernesto Maduro Guerra, candidato a la Asamblea Nacional, quien compartió con el Poder Popular e incluso asumió el compromiso de invitar a su padre, el presidente de la República a visitar este popular sector caraqueño, con una historia de lucha y resistencia que se remonta a los años de Guaicaipuro y la resistencia Karibe.

También hicieron acto de presencia otros candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico, Movimientos Sociales, Ecologistas, el Movimiento Tupamaro y representantes del Consejo Federal de Gobierno, quienes atendieron solicitudes de las diferentes Comunas de Caricuao, entre otros.

Recorrido por Karicuao Karibe

El Comunero ministro aprovechó la oportunidad para hacer un recorrido por la sede de Karicuao Karibe, donde pudo apreciar cómo se realiza la reutilización de los desechos sólidos, el reciclaje y el sistema de recepción de residuos como papel, cartón y plástico.

“Salimos de una extraordinaria asamblea con Nicolás Ernesto y las Comunas de Caricuao y nos vinimos aquí a la sede de Karicuao Karibe con nuestras hermanas y hermanos referentes de lucha y que están haciendo una gran obra con los desechos sólidos y los Consejos Comunales”, explicó Prado.

Por su parte, el vocero Joan de Sousa, luego de agradecer la visita del Comunero ministro, Ángel Prado, expresó que “estamos mostrando y dando un balance de lo que se puede hacer en las comunidades con la apropiación de la basura como un material estratégico para su desarrollo”.

Acotó que esperan la visita del presidente Nicolás Maduro, para que inaugure este espacio fundado por la Revolución Bolivariana. En este contexto, el candidato Nicolás Maduro Guerra hizo un recorrido casa por casa comprometiéndose a gestionar la visita del jefe de Estado.

En el Parque Ecológico Industrial Karicuao Karibe, se ofrecen clases de danza y otras actividades deportivas, las cuales pueden ser canceladas con materiales de reciclaje. Sin lugar a dudas, este espacio es un referente para otros estados como es el caso de Miranda, Caracas y La Guaira, donde ya se viene desarrollando experiencias similares.

Comparte en redes sociales