Nueva Esparta, 25 de abril de 2025 (Prensa MinComunas).- A partir de las 3 de la tarde de este viernes se tiene previsto una serie de actividades en la Comuna Villa Santa Ana de Norte, ubicada en el municipio Gómez del estado Nueva Esparta, con motivo del cierre de campaña de la segunda Consulta Popular Nacional del 2025, evento que se realizará simultáneamente en cada Comuna y Circuito Comunal de la entidad insular donde la población en general podrá participar activamente en este proceso democrático.

Las Comunas de Nueva Esparta hicieron un llamado a la participación masiva en su punto y círculo, esto con el acompañamiento de parlamentarios, integrantes de Consejos Comunales, líderes y lideresas de las UBCh, jefes de Calle, movimientos sociales, entre otros, haciendo el llamado a la población en general a partir de los 15 años de edad a ser parte de la Consulta Popular a realizarse este domingo, destacando la importancia de fortalecer la democracia comunal y directa.
El Poder Popular contará con los recursos al día siguiente de las elecciones para que las Comunas y Circuitos Comunales de manera directa, puedan ejecutar sus proyectos en materia de educación, salud, servicios básicos y cultura.
La Comuna Villa Santa Ana de Norte conformada por 8 Consejos Comunales, se ha abocado en fortalecer el área de la salud para el beneficio de sus habitantes y la comunidad en general, donde en las pasadas Consultas Populares se trabajo en 2 proyectos para el funcionamiento óptimo del CDI de Santa Ana, que posee una sala de rehabilitación, ecosonograma, oftalmología, electrocardiograma, laboratorio, áreas de emergencias, terapia intensiva y hospitalización; asimismo, se recuperó y remodeló un ambulatorio de odontología.

En ese sentido, esta instancia comunal neoespartana ha recibido el financiamiento otorgado por el Gobierno Bolivariano y un crédito especial por parte del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), gracias al ministro Comunero Ángel Prado, para la ejecución de sus proyectos, donde se recuperó el funcionamiento de la planta eléctrica, el sistema de agua, pintura, dotación de aires acondicionados, iluminación y la impermeabilización del techo del CDI, todo esto con mano de obra de la comunidad.




Como proyectos priorizados en esta próxima Consulta Popular a realizarse este domingo 27 de abril, entre los más importantes destacan la adecuación del CPT2 del Cerro La Cruz y la dotación de un centro de informática y telemática de la Unidad Educativa Liceo Bolivariano (UELB) Ricardo Márquez Moreno, esto demuestra la importancia de gobernar en concordancia con las comunidades.





