Salas de Autogobierno y Justicia Comunal de Guaicaipuro recibieron dotación

Miranda, 22 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- En Los Teques, capital del estado Miranda, se llevó a cabo una Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas específicamente en la Comuna San José de Guaremal, ubicada en el municipio Guaicaipuro, con la participación de voceros y voceras de diferentes Comunas, junto al alcalde Farith Fraija y el candidato a la gobernación de Miranda, Elio Serrano.

Durante la jornada, fueron dotadas las Salas de Autogobierno Comunal y Popular de los 43 Circuitos Comunales de la jurisdicción con equipos tecnológicos como computadoras, impresoras y material de oficina, los cuales fortalecerán la gestión comunitaria y permitirán avanzar en la planificación y ejecución de proyectos desde los espacios del Poder Popular.

En ese sentido, Dayana Guevara, vocera de la Comuna El Legado de Chávez, destacó que esta dotación representa un paso importante para optimizar el funcionamiento de las Salas de Autogobierno y facilitar el trabajo articulado de las Comunas en todo el municipio.

En el mismo encuentro, se hizo entrega de material de oficina a las Salas de Justicia de Paz Comunal conformadas en la jurisdicción, como parte del impulso institucional a estos espacios que garantizan la resolución pacífica de conflictos desde las comunidades.

El juez de Paz principal de la Comuna Camino de Guaicaipuro, Jorge Abreu, coincidió con las Comuneras Rosa Rojas y Carmen Escalona, en que esta jornada representa un avance importante para la consolidación del Poder Popular en el territorio, el cual además fortalece el acceso directo a la justicia Comunal y permite que estas estructuras hagan vida activa dentro de las propias comunidades. Abreu subrayó que “la Comuna lo es todo” y manifestó su agradecimiento por esta iniciativa que, a su juicio, debe continuar replicándose en otros espacios organizados.

Impulso a la Segunda Consulta Popular Nacional

La actividad también sirvió para reforzar el llamado a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, que se celebrará el domingo 27 de abril. Desde las Comunas, se organizan los mecanismos para que el pueblo pueda elegir los proyectos de mayor impacto para el beneficio colectivo.

Dayana Guevara reiteró que el Poder Popular se mantiene activo y en organización para las próximas jornadas participativas. “Preparándonos para este domingo 27 de abril para la segunda Consulta Nacional de este año, donde cada Comuna y habitante de la Comuna puede elegir el proyecto para beneficio común de todos.”

La juventud también alzó su voz durante esta jornada, Marianel Anahis Piñero del programa “La Comuna es Joven”, destacó la importancia de la dotación tecnológica: “Nos encontramos aquí en la entrega de equipos electrónicos para el avance de las Salas de Autogobierno de cada Comuna, para seguir con los croquis de la comunidad, de todo lo que es el territorio (…) así avanzamos en el nivel de comunicación, arreglando todo lo que tengamos que arreglar y aportando a los espacios de las Comuna”.

Con esta jornada de dotación, el municipio Guaicaipuro se muestra como una referencia en lo que respecta al fortalecimiento del Poder Popular y la Justicia Comunal como pilares fundamentales del desarrollo territorial y las capacidades de autogobierno. La participación activa de vocerías, juventudes y estructuras organizativas demuestra que las Comunas siguen avanzando con organización, conciencia y capacidad para construir soluciones desde la base.

Miranda y Guaicaipuro como referentes de la Consulta Popular

Durante su intervención, el candidato Elio Serrano hizo un breve recuento de lo que ha sido la política venezolana en relación al empoderamiento del pueblo, y recordó que el estado Miranda fue pionero en el desarrollo de las Consultas Populares como mecanismo de decisión colectiva.

Serrano también destacó que en el municipio Guaicaipuro se realizó una Consulta Popular local, lo que consolidó aún más las estructuras del Poder Popular y evidenció la capacidad de los territorios para ejercer la democracia directa. En ese sentido, afirmó que asumirá el liderazgo tan importante que exige esta etapa política del país, siempre de la mano del pueblo organizado, de las Comunas y de quienes creen en el autogobierno como vía para construir soberanía.

Comparte en redes sociales