Caracas, 17 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- En un ambiente de compromiso, unidad y participación, las comunidades del 23 de Enero, Antímano y el eje 5 de Caracas celebraron con entusiasmo nuevas Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos como parte del proceso organizativo que conduce hacia la segunda Consulta Popular Nacional, prevista para el próximo domingo 27 de abril.


En estas Asambleas, las vocerías comunitarias debatieron colectivamente las propuestas de proyectos que desean priorizar en sus territorios y los métodos organizativos para impulsar al Poder Popular a ejercer su derecho al voto este 27 de abril, fecha en la que todas las venezolanas y los venezolanos que hacen vida en los cinco mil 338 Circuitos Comunales que participarán en esta Consulta, podrán decidir directamente cuáles serán las iniciativas a ejecutar para beneficiar sus territorios, una acción que reafirma que la democracia participativa y protagónica es la vía fundamental para construir el bienestar colectivo y consolidar el poder del pueblo.
Candidato Nicolas Maduro Guerra acompaña Asambleas Comuneras

Durante el recorrido por las Asambleas, el joven revolucionario Nicolás Ernesto Maduro Guerra, también primer candidato por Caracas para las próximas elecciones Parlamentarias, expresó su respaldo a las comunidades organizadas, escuchó sus planteamientos y sumó su compromiso para llevar sus voces al ámbito Legislativo. “Esta nueva Asamblea Nacional será clave para consolidar el bienestar del pueblo, llevando propuestas que fortalezcan la familia y permitan avanzar en las grandes transformaciones a las que ha convocado el presidente Nicolás Maduro Moros”.
También hizo un llamado a consolidar aún más la estructura Comunal en vísperas del 27 de abril, ya que esa jornada será una nueva muestra de triunfo del pueblo, donde nuevamente será el Poder Popular quien trace el camino de su propio desarrollo local. “Las Comunas son protagonistas de que la Revolución Bolivariana siga siendo esa luz en cada territorio” concluyó Maduro Guerra.

Estas jornadas representan la continuidad de un ejercicio soberano en el que el protagonismo del Poder Popular se expresa con fuerza y hace valer su derecho a decidir sobre los asuntos que inciden en su cotidianidad. Las experiencias compartidas durante las asambleas evidenciaron logros concretos de organización popular, que han permitido mejorar la calidad de vida en sus entornos.