Yaracuy: Ejemplo de Revolución y Organización Popular

Yaracuy, 16 de abril de 2025 (Prensa MinComunas).- El Teatro Jacobo Ramírez del Complejo Cultural Andrés Bello en Yaracuy, se llenó a su máxima capacidad de pueblo yaracuyano para recibir al candidato a gobernador, Leonardo Intoci, quien junto al Comunero y ministro Ángel Prado, la Ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, entre otras autoridades; hicieron entrega de 107 teléfonos a las Salas de Autogobierno Popular y Comunal para el reporte de información y novedades a la Sala Nacional, como parte del nuevo Sistema de Gobierno impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros.

De igual forma, se hizo la entrega de financiamiento a 20 Comunas de todos los municipios de Yaracuy, consolidando así sus procesos organizativos, productivos y de atención social.

Este estado del occidente venezolano es reconocido como un territorio invicto en las batallas electorales, además de generar una importante producción agrícola en rubros como el maíz, cambur, caraota, caña de azúcar, café, plátano, aguacate, naranja, entre otros.

El Comunero y ministro Ángel Prado señaló que Yaracuy siempre se destaca por su participación activa con mucha alegría, pancartas y simbología en las marchas de Caracas. Prado instó al Poder Popular organizado a superar la fase de Circuito Comunal y convertir a Yaracuy en el primer estado venezolano con el 100% de Comunas registradas, consolidadas, con su Banco Comunal y estructura de gobierno.

Por su parte, el candidato a la gobernación, Leonardo Intoci, reafirmó su compromiso con el Poder Popular, asegurando que cada una de las 112 comunas será visitada por él y su equipo cuando sea electo gobernador, para escuchar y atender sus necesidades. Intoci destacó que su plan de gobierno está alineado con las 7 Transformaciones del Plan de la Patria, orientadas por el presidente Nicolás Maduro.

A toda marcha instalación de Salas de Autogobierno Comunal y Popular

Omaira Tovar, vocera de la Comuna Socialista Vencedores y Vencedoras de Maisanta, resaltó la importancia del protagonismo del pueblo organizado y la instalación de las Salas de Autogobierno Comunal en todo el país: “Este teatro se quedó pequeño para la fuerza del Poder Popular. Estas salas son una pequeña Miraflores en cada Comuna, optimizando la gestión del pueblo organizado para el bien común”, afirmó.

Asimismo, Tovar instó a todos los presentes a ser protagonistas de esta maravillosa historia que está naciendo en Venezuela: “Apodérense de estas Salas de Autogobierno Comunal cada día, para que cada vecino sea abrazado y escuchado, siguiendo el ejemplo del presidente Nicolás Maduro”, concluyó.

Al finalizar la actividad en el Teatro Jacobo Ramírez, las autoridades se dirigieron en caravana hasta la Comuna Educativa, Productiva y Ecoturísticas Nuevo Renacer, donde acompañaron la inauguración oficial de la Sala de Autogobierno Comunal y Popular.

El equipamiento y activación de estos espacios neurálgicos en las Comunas continuará hasta concretar no solo la instalación física, sino también los equipo humanos de trabajo que planificarán el futuro de su Comuna en el marco de las 7 dimensiones de transformación que comprende en Plan de la Patria 2025 – 2031.

Comparte en redes sociales