La Guaira, 11 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- La Comuna Guaicamacuto Bicentenario, ubicada en el sector El Limón, ha definido una serie de proyectos prioritarios que serán presentados en la Segunda Consulta Popular Nacional, programada para el próximo 27 de abril.
Estos proyectos están alineados con las 7 Transformaciones (7T) del Plan de la Patria, con el objetivo de avanzar en la mejora de las condiciones de vida de las familias y el fortalecimiento del Poder Popular organizado.
Los proyectos priorizados abarcan áreas claves como la economía, la seguridad ciudadana, los servicios públicos, la felicidad social, la organización Comunal, y el ecosocialismo, y se llevarán a cabo en conjunto con las comunidades, bajo la visión del trabajo colectivo y participativo que caracteriza a la Comuna.
Proyectos Prioritarios para la Consulta Popular Nacional

La Comuna Guaicamacuto Bicentenario ha identificado una serie de propuestas fundamentales para el desarrollo de su territorio, alineadas con las 7 Transformaciones del Plan de la Patria. En el ámbito económico (1T), proponen el financiamiento a emprendedores locales, con el objetivo de conformar Mercados Comunales rotativos que impulsen la producción y el intercambio justo dentro de las comunidades.
En lo que respecta a Ciudades Humanas del Buen Vivir y Servicios Públicos (2T), plantean la rehabilitación de las escaleras en distintos sectores de los Consejos Comunales, una necesidad clave en esta comunidad de topografía irregular para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.
En el área de Seguridad Ciudadana y Defensa (3T), la comunidad priorizó la construcción de Módulos de Justicia y Paz Comunal, que permitirán fortalecer la convivencia, la resolución de conflictos y la organización para la protección del territorio.
Para avanzar en la Suprema Felicidad Social (4T), se propuso el equipamiento de la Casa de Alimentación para garantizar un espacio digno y funcional para el beneficio de muchas familias. Asimismo, plantean la dotación de materiales deportivos para escuelas y canchas, con el fin de fomentar el deporte, la recreación y la salud de niñas, niños y jóvenes.
En el eje de Organización y Planificación Comunal (5T), la Comuna considera vital el equipamiento de los Consejos Comunales para consolidar su capacidad operativa y de gestión, garantizando así mayor efectividad en la atención de las necesidades del pueblo.

Por último, en el área de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología (6T), priorizaron la mejora y dotación del Infocentro de El Limón, como una herramienta clave para la formación, el acceso a las tecnologías y la inclusión digital de toda la comunidad.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Poder Popular con el desarrollo integral del territorio, y serán postuladas en la Consulta Popular Nacional del próximo 27 de abril.
Voceras y voceros reafirman su compromiso con el bienestar social

Rosario Urbaez, vocera del Consejo Comunal Una Estrella en José Gregorio, destacó la importancia de estos proyectos para el bienestar de las familias de la Comuna. “Los proyectos para el 27 de abril ya los tenemos en propuestas, en la parte de caminería, de la suma felicidad, la salud y la familia. Vamos a trabajar las mesas de las 7T para este beneficio a nuestras comunidades y territorios, para llevarle la suma felicidad posible, que es lo que nos manda nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”, afirmó Urbaez.
Por otro lado, Yucselis González, quien hace vida en el Consejo Comunal del sector El Renacer, subrayó el esfuerzo conjunto de la comunidad para avanzar en estos proyectos. “Estamos comprometidos con el desarrollo de la Comuna, y estos proyectos priorizados son una oportunidad para consolidar el trabajo que hemos venido realizando. Por mi parte, la rehabilitación de los servicios públicos y el impulso de iniciativas productivas son esenciales para el progreso colectivo”, expresó González.
Moisés José Martínez, habitante del Consejo Comunal Vista Hermosa, añadió que los proyectos propuestos para la Consulta Popular son fundamentales para lograr una mejor calidad de vida. “Nuestra comunidad se ha organizado para presentar propuestas que impacten positivamente el bienestar de todos” comentó el vocero.
A su vez, Anaelis Torres y David Pinto, también habitantes del sector, resaltaron la importancia de fortalecer los espacios comunitarios para el bienestar colectivo y el avance del Poder Popular.

La Comuna ha logrado importantes avances en la implementación del Mapa de Soluciones, mediante la Agenda Concreta de Acción (ACA), con énfasis en la gestión de riesgos y la articulación de políticas públicas desde el territorio.
Con estas propuestas colectivas, la Comuna Guaicamacuto Bicentenario ratifica su compromiso con la democracia participativa y el fortalecimiento del Poder Popular, construyendo desde lo local un país más justo, productivo y solidario.