Comuna Guaicamacuto Bicentenario avanza en la recuperación de espacios para el bienestar colectivo

La Guaira, 11 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este jueves se realizó un recorrido comunitario por los espacios rehabilitados en la Comuna Guaicamacuto Bicentenario, la cual se encuentra en el sector El Limón de la Carretera Vieja Caracas-La Guaira, como parte del fortalecimiento del Poder Popular organizado y los planes de acción impulsados desde las bases.

Durante la jornada las vocerías Comunales visibilizaron los logros alcanzados y expusieron el compromiso del pueblo organizado en el desarrollo de proyectos concretos que mejoran la calidad de vida de las familias. Desde la preparación de propuestas, hasta la ejecución y seguimiento, la comunidad ha sido protagonista en cada paso.

María Márquez, vocera del Comité de Salud e integrante del Consejo Comunal Esfuerzo y Futuro, destacó la importancia de la planificación popular y el trabajo colectivo para lograr resultados concretos en el territorio.

Explicó que la comunidad se encuentra actualmente en proceso de diseño de nuevas propuestas, como parte de la continuidad de los proyectos priorizados por el pueblo venezolano en las Consultas Populares. En ese sentido, recordó que durante jornadas anteriores se ejecutaron con éxito iniciativas como la entrega de electrodomésticos y techos, lo que ha permitido atender necesidades sentidas de las familias del sector.

Como parte de ese proceso de planificación, Márquez explicó que las vecinas y vecinos de los 14 Consejos Comunales de la Comuna Guaicamacuto Bicentenario se reunieron para elaborar una maqueta representativa de su comunidad, la cual es una herramienta visual que les permite identificar de forma clara las áreas prioritarias para futuras intervenciones, ubicar espacios de interés común y proyectar de manera organizada las propuestas que presentarán en la siguiente fase de ejecución de proyectos.

Por su parte, Yesenia Sifontes, también vocera del Consejo Comunal Esfuerzo y Futuro, resaltó el nivel de organización y compromiso que caracteriza a su comunidad, especialmente en actividades que requieren el trabajo conjunto para el bienestar común.

Señaló que cada habitante ha aportado desde sus capacidades para consolidar las mejoras alcanzadas y avanzar en los planes comunitarios. “Mi Consejo Comunal está conformado por 853 familias, 210 niños, 96 adultos y 10 personas con discapacidad. Todos nos unimos y pusimos nuestro granito de arena para hacer posible este esfuerzo comunitario”, afirmó.

Avances Significativos en Infraestructura y Servicios Sociales para la Comunidad

Durante la jornada se verificaron importantes avances en infraestructura, servicios públicos y áreas de atención social, como resultado del trabajo articulado entre los Consejos Comunales, Comités y la comunidad organizada.

Entre los logros más destacados se encuentra la rehabilitación integral del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), que ahora cuenta con salas de consulta totalmente equipadas, ocho camas para hospitalización, laboratorio, farmacia, quirófano y próximamente nuevas áreas de atención como pediatría y oftalmología. El centro es atendido por 57 médicos y un equipo de enfermería con experiencia para brindar asistencia médica directa a los habitantes del sector.

Además, se consolidaron espacios como el Infocentro, el Simoncito, una unidad socioproductiva Comunal, parques infantiles, una cancha deportiva y otras áreas recreativas, bajo los lineamientos de transformación social que promueven el rescate del espacio público para el beneficio de todos los habitantes.

Guaicamacuto Bicentenario: organización Comunal con rostro humano

La Comuna Guaicamacuto Bicentenario está conformada por 14 Consejos Comunales: Aguerridos Chevrolet, Avanzaremos, Casco Central del Nuevo Día, El Despertar de José María Vargas, El Renacer, El Renacer de Bella Vista, Esfuerzo y Futuro, Esperanza la Cruz, Fortaleza y Fe, Luis Mariano Rivera, Mariscal Sucre, Paramaconi, Una Estrella en José Gregorio y Vista Hermosa.

Con una población de 12.912 habitantes y más de cinco mil 600 familias distribuidas en tres mil 500 viviendas, esta Comuna trabaja de manera integral en la implementación del Mapa de Soluciones, vinculado a la Agenda Concreta de Acción (ACA), con énfasis en la prevención de riesgos, el impulso de políticas públicas desde el territorio y la planificación participativa.

Además, en su ámbito educativo, la Comuna cuenta con tres centros escolares que atienden a mil 802 estudiantes, lo que refirma su compromiso con el derecho a la educación, la salud y la vida digna. Este modelo de gestión comunitaria permite consolidar el protagonismo del pueblo organizado, y asegurar que las necesidades y propuestas del territorio sean atendidas desde su propia voz y acción.

La jornada en la Comuna Guaicamacuto Bicentenario reafirma que el verdadero motor del desarrollo está en la organización del Poder Popular. Los avances alcanzados, desde la rehabilitación de espacios hasta la formulación de nuevas propuestas, son reflejo del compromiso colectivo y la conciencia de un pueblo que asume su rol protagónico en la transformación de su realidad.

Con planificación, unidad y participación activa, esta Comuna continúa abriendo caminos hacia el bienestar integral, consolidando un modelo de gestión con rostro humano que prioriza las necesidades del territorio y fortalece la esperanza en cada comunidad.

Comparte en redes sociales