Esta Comuna está ubicada en el sector El Limón de La Guaira.

Presidente Maduro visitó la Comuna Guaicamacuto Bicentenario Limón Nuevo Día

Caracas, 10 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó este jueves la Comuna Guaicamacuto Bicentenario Limón Nuevo Día de la parroquia Sucre del municipio Libertador de Caracas.

Acompañado por el vocero de Economía de esta Comuna, Elías Delgado; la primera Dama, Cilia Flores; el jefe del Distrito Capital, Nahum Fernández; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuna; y el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza; el presidente Maduro recorrió parte del territorio comunal de esta Comuna ubicada en la carretera vieja de La Guaira, sector El Limón.

Su primera parada fue en el Centro de Diagnóstico Integral Doctor Alberto Granado, que fue rehabilitado por la Comuna con recursos del proyecto aprobado en la tercera Consulta Popular Nacional. El presidente Maduro destacó que este CDI, que atiende a cerca de 10 mil personas y cuenta con áreas de nebulización, rehabilitación, cura, entre otras, fue quemado y destruido el 29 de julio por órdenes de la dirigente opositora María Corina Machado.

Seguidamente, visitó el Simoncito de este sector, que también se vio beneficiado por el nuevo Sistema de Gobierno Comunal, y de allí continuó a la Sala de Autogobierno Comunal, ubicada en el territorio del Consejo Comunal Luis Mariano Rivera, donde la Comunera Norelkis Castellanos, su actual encargada, lo llevó a conocer la Cartografía, el Mapa de los Sueños y la Agenda Concreta de Acción de la Comuna.

Junto a la maqueta, Castellanos explicó que ahí están representados los 14 Consejos Comunales que conforman la Comuna Guaicamacuto Bicentenario Limón Nuevo Día; las más de 3 mil familias que hacen vida en ese lugar; sus 16 Claps y 16 Comités; así como su funeraria, Infocentro, módulo de salud, entre otros.

Por su parte, el presidente Maduro destacó la importancia de que en cada Mapa de los Sueños de todas las Comunas del país se visualicen los profesionales, como ingenieros, economistas, veterinarios y politólogos, entre otros, que prepararán la Universidad Nacional de las Comunas.

“El 31 de mayo inauguramos el campus universitario, el más hermoso del país después del de la Universidad Central de Venezuela”, anunció el presidente Maduro.

Mientras que Jorge Arreaza expresó que esta universidad vinculará al estudiante con su entorno productivo y de vivienda; y que los proyectos deberán desarrollarse en cada uno de los territorios de los cursantes.

Luego de visitar la Sala de Autogobierno Comunal, el presidente Maduro prosiguió a conocer -guiado por el vocero de Economía de la Comuna, Elías Delgado-, varios de los emprendimientos comunales, como una venta de productos de limpieza, una potabilizadora y una bodega comunitaria manejada por comuneros.

Delgado destacó que en esta Comuna hay 135 emprendedores y cuatro Empresas de Producción Social.

Asimismo, una vez culminado este recorrido, el presidente Maduro entró a la cancha de esta Comuna, también rehabilitada por el Poder Popular, para incorporarse a una Asamblea con voceras y voceros de otras Comunas del país, como la Agroturística El Gran Topo, también de la parroquia Sucre, a la cual le dio su apoyo para culminar su proyecto de parador turístico con Juntos Todo es Posible.

Mientras que en un contacto audiovisual con la Comuna Socialista Pluricultural Todos Juntos Somos Chávez, del municipio Santa Rita del estado Zulia, el presidente Maduro acompañó la inauguración de su Sala de Autogobierno Comunal y la entrega de dos obras aprobadas por el Poder Popular: la rehabilitación del Ambulatorio Palmarejo y la entrega de una ambulancia.

En otro contacto audiovisual, con el Circuito Comunal Aquí Pasó Chávez, del municipio García de Hevia, en La Fría, estado Táchira, la vocera Dulce Molina presentó junto al gobernador Freddy Bernal la culminación del proyecto de la colocación del techo de la unidad educativa María Albertina Rosales de Pabón.

En la Asamblea, el presidente Maduro destacó también que ya se encuentran inscritos casi el 100% de los proyectos que se medirán en la Consulta Popular Nacional del 27 de abril; que ya comenzó a imprimirse el material electoral para esta elección; y que ya se llegó a un 80% de la instalación de las Salas de Autogobierno Comunal.

Comparte en redes sociales