Más de 90 Comunas con excelentes potencialidades económicas se reúnen en Mérida

Mérida 8 de abril de 2025 (Prensa Fundacomunal Mérida).- En el antiguo predio La Macarena, hoy Fundo Nicolás Maduro de la Comuna Dr. Carlos Escarra Malavé, ubicada en la parroquia Eloy Paredes del municipio Obispo Ramos de Lora, estado Mérida, se llevó a cabo una exitosa Asamblea Comunera con la participación del Frente Campesino Bolívar Zamora, junto a voceros y voceras de diversos Consejos Comunales de más de 90 Comunas y Circuitos Comunales del eje panamericano.

La actividad contó con la presencia del Comunero y ministro de las Comunas, los Movimientos Sociales y Agricultura Urbana (MPPCAUyMS), Ángel Prado; junto a Arnaldo Sánchez, candidato del Gran Polo Patriótico a la Gobernación del estado; además de diputados de la Asamblea Nacional, Milicias Bolivariana, entre otros entes gubernamentales sociales y políticos de la entidad andina, que acompañaron a las estructuras de bases comunitarias.

La visita de Prado al territorio de la Comuna Dr. Carlos Escarra Malavé estuvo en un primer momento dirigida al Predio Nicolás Maduro, ámbito geográfico del Consejo Comunal Wuayuunaiki y Alijunas Unidos por la Siembra, el cual congregó a representantes sociales del Frente de Campesinos Unidos Bolívar y Zamora de la zona Panamericana de Mérida, junto a voceros de distintas comunas en esta jurisdicción del Sur del Lago de Maracaibo. Allí los líderes campesinos de la zona realizaron una serie de planteamientos económicos, sociales y territoriales al ministro para el impulso de la producción agropecuaria de este importante territorio del estado Mérida con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Uno de los voceros que intervino en la Asamblea Comunal fue Antony Leal del Consejo Comunal Wuayuunaiki Alijunas Unidos por la Siembra, de la Comuna Carlos Escarra Malavé, quien destacó los logros obtenidos por el Frente Campesino Unidos Bolívar y Zamora en la lucha por la conquista de Tierras para el pueblo organizado, siendo el antiguo predio La Macarena hoy Fundo Nicolás Maduro un ejemplo de ello, donde alrededor de 200 familias ocupan este asentamiento campesinos y se mantienen en pie de lucha contra el latifundio, produciendo una gran variedad de rubros agropecuarios como son cacao, lechoza, plátano, parchita, caña de azúcar, naranjas, aves de corral, frutas, verduras y legumbres, entre otros, que aportan a la seguridad alimentaria de este territorio comunal.

Leal sostuvo que en el predio Nicolás Maduro uno de los logros más significativos es la conformación del Consejo Comunal Wuayuunaiki Alijunas Unidos por la Siembra, el cual les permite que exista un reconocimiento como comunidad organizada, donde sus voceros trabajan de manera colectiva en función de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsando proyectos comunitarios, socio-productivos, además desarrollar emprendimientos propios que apuntan al encadenamiento productivo del poder popular.

En el mismo sentido Eris Guerrero del Consejo Comunal Los Tiestos, de la Comuna Carlos Escarra, dijo que la misma congrega a 35 Consejos Comunales de la parroquia Eloy Paredes, la cual administra un matadero municipal, una carnicería, entre otras potenciales agropecuarios que están dentro del territorio, como son los predios Nicolás Maduro y La Chapala, los cuales representan un importante diversidad productiva autosustentable para la Comuna, pensando en el impulso de la economía comunal del municipio Obispo Ramos de Lora.

En su intervención, el Comunero y ministro Ángel Prado planteó la conformación de una instancia superior de organización del Poder Popular para esta amplia zona panamericana merideña que congrega a todas las organizaciones campesinas, sociales, productivas del sector, con miras a conformar una mesa de gobierno comunal que realice planteamientos sobre las múltiples necesidades y potencialidades que posee este territorio, donde se planifique una política de gobierno comunal que trabaje en función de atender las problemáticas, que van desde vialidades agrícolas, canalización de afluentes hídricos, acceso al combustible, infraestructura agrícola, distribución de productos agropecuarios, procesos semi industriales de rubros agropecuarios, entre otros aspectos que impulsen el desarrollo y crecimiento de la zona sur del Lago de Maracaibo en el marco de las 7 Transformaciones Impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana.

Durante este evento, Prado sostuvo una conversación telefónica con las Comunas del estado Guárico, instándolas a continuar profundizando la organización del Poder Popular desde las Comunas y Consejos Comunales junto a los candidatos del Gran Polo Patriótico de las Gobernaciones del estado Mérida y Guárico.

El evento concluyó con una amplia asamblea comunal en la Plaza Bolivar de Guayabones donde el ministro Ángel Prado compartió con voceros y voceras de Comunas de los municipios Alberto Adriani, Obispo Ramos, Caracciolo Parra Olmedo, Tulio Febre Cordero, Justo Briceño y Julio Cesar Salas de la entidad andina, además de Comunas vecinas del estado Zulia.

Redacción: Zuleima Contreras M

Comparte en redes sociales