Caracas, 4 de abril de 2025 (Prensa Mincomunas).- En una jornada cargada de mística y compromiso, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, visitó este viernes la Comuna Alí Primera Siglo XXI, ubicada en la parroquia Coche, para constatar los avances en la consolidación del Sistema de Gobierno Comunal y del Poder Popular organizado, como parte de esa transición a la nueva modernidad socialista que nos ha convocado el primer mandatario al pueblo venezolano.

Durante la actividad, la vocera Manyer Barrios detalló con entusiasmo el alcance organizativo del territorio, el cual cuenta con 10 Consejos Comunales y una Sala de Gobierno Comunal y Popular ubicada en los espacios de la U.E.D. “Teresa Pagés Parra”. Barrios precisó que en esta Comuna se contabilizan 11.282 habitantes, agrupados en 3.685 familias, con atención directa a 3.008 niños, niñas y adolescentes. Además, destacan 40 círculos de abuelos activos, junto con 53 mujeres embarazadas y 73 madres lactantes, todas debidamente atendidas.
Entre los logros más recientes, resaltó la sustitución de 180 metros de tuberías de aguas servidas en el Consejo Comunal Estanque I, lo cual solucionó un grave problema que afectaba a las viviendas de la zona. También lograron rescatar un espacio que estaba en riesgo de demolición, y se brindó atención a más de 70 personas que retornaron al país, garantizando su incorporación activa a la comunidad. “Estamos con una suma felicidad, demostrando cómo nuestro pueblo y nuestras comunidades asumen responsabilidad con esperanza”, afirmó Barrios.


Por su parte, el vocero Miguel Torres celebró el empoderamiento alcanzado por la Comuna gracias a la estrategia presidencial, que permite mostrar el saldo organizativo, político y los resultados tangibles del Poder Popular. “Enmarcamos nuestras próximas acciones dentro de las 7T, construyendo el futuro desde la comunidad organizada”, destacó Torres.
Durante el recorrido presidencial también participó Luis Villegas, quien explicó que esta Comuna forma parte del programa “Mi Bodeguita en el Barrio”, un plan que permitió la rehabilitación de una bodega con más de 80 años de historia. Actualmente, este espacio cuenta con productos nacionales, artículos de la marca Hecho en Comuna, legumbres y hortalizas del Mercado de Coche, y un punto de venta para la atención integral del pueblo.

La Revolución Bolivariana genera más logros en las Comunas del país
La consolidación del Poder Popular también se manifiesta en otras experiencias comunales exitosas. En Caricuao, la Comuna El Despertar del Onoto ha sido ejemplo de gestión directa con resultados concretos.
En este territorio, gracias a la Revolución y a través de la priorización de proyectos durante las Consultas Populares, se han ejecutado la construcción de 103 viviendas, la instalación de 130 tanques de agua y la sustitución de 130 bombonas de gas doméstico.


Además, en articulación con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Aguas, se instaló una pasarela de 450 metros que ahora conecta sectores que anteriormente carecían de acceso digno.
Esta Comuna, conformada por 13 Consejos Comunales, abarca una población de 16.860 habitantes distribuidos en 5.190 familias. Ha demostrado un notable avance en la consolidación del Poder Popular, con una participación creciente en cada nueva Consulta Popular. Durante la primera consulta votaron 530 habitantes; en la segunda, 823; y en la tercera, 1.705 votantes.
La comunidad Wayuu en el Zulia es testigo de los logros de la Patria


En el estado Zulia, específicamente en el territorio Comunal La Bendición de Dios, parroquia San Isidro (zona oeste de Maracaibo), se celebró la inauguración de la Unidad Educativa Elías Segundo Morán Torres, en beneficio directo de más de 314 niñas y niños de la comunidad indígena Wayuu.
La directora de la institución afirmó que este será un espacio digno, con niñas y niños felices, y destacó que es el segundo centro educativo nuevo entregado en la parroquia. Esta acción forma parte del firme compromiso del Gobierno Bolivariano con una educación gratuita, pública y de calidad.
La organización popular y la atención social directa siguen siendo pilares fundamentales del modelo Bolivariano, ya que, con cada logro, se consolida un camino hacia el bienestar colectivo y el protagonismo del pueblo en la construcción de una Venezuela productiva, solidaria y profundamente humana.
