El Organismo de Integración Red Textil & Calzados Aragua potenciará la economía de la región

Aragua, 3 de abril de 2025 (Prensa Sunacoop). – La Economía Comunal y el cooperativismo venezolano dieron un importante paso hacia adelante el pasado 20 de marzo con la juramentación e instalación de la directiva fundacional del Organismo de Integración Red Textil & Calzados Aragua Venezuela (ACOINTEXCAV).

Este significativo acto tuvo lugar en las instalaciones del Decanato de Emprendimiento de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), y se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, para fortalecer la economía comunal como pilar fundamental en la construcción del socialismo.

Este organismo nace como una propuesta innovadora que surgió el 21 de agosto de 2024 durante una asamblea donde representantes de diversas organizaciones socioproductivas del sector textil debatieron la creación de lo que inicialmente se denominó “Red Textil Aragua”.

Estructura horizontal

Este organismo de integración se estructura de manera horizontal, con el propósito de crear un ecosistema de colaboración que potencie el desarrollo económico a nivel regional y nacional.

Cooperativas textiles, Unidades de Producción Familiar (UPF), emprendedores textiles certificados y pequeñas y medianas empresas (PYMES) se unen en esta iniciativa, resaltando la importancia del trabajo colaborativo y cooperativo para construir un futuro más justo y próspero, con miras a impulsar el crecimiento del sector textil y de calzado, e incluso la exportación

La Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), a través de la Dirección Estadal de Aragua y las Intendencias de Gestión y Control y de Asuntos Jurídicos, ha acompañado de manera constante este proceso, ofreciendo apoyo técnico y jurídico.

Modelo de integración y cooperación

La creación de ACOINTEXCAV no solo representa un avance significativo para el sector textil en Aragua, sino que también refuerza los principios del socialismo productivo y la economía comunal.

Este organismo simboliza un modelo de integración y cooperación que promete ser un faro de desarrollo económico y social, impulsado por el compromiso colectivo de sus integrantes.

ACOINTEXCAV se propone crear sinergias y alianzas estratégicas que optimicen recursos, mejoren la calidad de productos y servicios, y generen nuevas oportunidades de empleo y crecimiento.

Los asociados de ACOINTEXCAV asumen el compromiso de trabajar arduamente para consolidar este organismo de integración y convertirlo en un referente del desarrollo cooperativo en Venezuela.

Entre sus principales tareas se encuentran la elaboración de un plan estratégico, la definición de líneas de acción y la búsqueda de alianzas con otros actores clave del sector textil y de calzado.

Con ACOINTEXCAV en marcha, Aragua avanza hacia la construcción de un tejido productivo que promueve la equidad, la sostenibilidad y la solidaridad, valores esenciales para el progreso de la nación.

La creación de ACOINTEXCAV refleja el éxito de las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano para fomentar la propiedad social, en línea con el Plan de la Patria 2025-2030. Como ha reiterado el presidente Maduro, “el cooperativismo es la semilla del nuevo modelo productivo, donde el pueblo organizado toma las riendas de su destino”.

Comparte en redes sociales