Caracas, 02 de abril de 2025 (Prensa MinComunas).- Durante el Maduro Live de Repente, transmitido el pasado lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro designó a Jorge Arreaza como el rector de la nueva Universidad Nacional de las Comunas, la cual será inaugurada el próximo 31 de mayo como centro de formación de todos los Circuitos Comunales, de las Comunas, voceros y voceras.

Este anuncio lo dio a conocer el jefe de Estado en consulta con el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, asimismo le solicitó a Jorge Arreaza coordinar con el General Jorge Márquez, que es quien está al frente de esta obra para establecer las carreras profesionales que se van a impartir con el perfil del nuevo modelo comunal, “que es el modelo de Venezuela, nuestro socialismo cristiano, bolivariano, humanista para arrancar con fuerza”.
La creación de la Universidad Nacional de las Comunas se enmarca en un esfuerzo por promover una educación que responda a las necesidades y realidades del país, con un enfoque en los principios del socialismo y la participación comunitaria, de esta manera el pueblo organizado académico espera ansioso los lineamientos y directrices que Arreaza establecerá con el objetivo de garantizar una formación integral y pertinente ante los desafíos actuales del país.
En respuesta a esto, Arreaza, actual secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), y Vicepresidente del PSUV para Consejos Comunales y Comunas, expresó su alegría por esta nueva designación en pro del desarrollo de las comunas y de la educación en el país. “Esto es un privilegio para mí, no me lo esperaba, le agradezco mucho, esto es un gran reto para mí, cuente conmigo incondicionalmente y haremos todo lo que haya que hacer para profundizar el poder del pueblo”.

La Universidad Nacional de las Comunas es un instrumento de autoformación colectiva, integral y permanente del pueblo venezolano, para construir con el desarrollo endógeno, sustentable y sostenible del Estado venezolano, a partir de la formación integral y avanzada, la generación y apropiación social del conocimiento de carácter humanista, con énfasis en la vinculación activa con las comunidades, proyectos de desarrollo comunal y empresas socioproductivas.