Madres apureñas expresan su emoción y gratitud tras exitoso Plan Quirúrgico Pediátrico Comunal

Apure, 26 de marzo de 2025 (Prensa Mincomunas).- El Primer Plan Quirúrgico Pediátrico Comunal en el municipio Muñoz ha dejado huellas imborrables en las familias beneficiadas, a quienes se les brindó salud y esperanza a través de la atención de 32 niños y niñas que fueron intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita.

Gracias a las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y el esfuerzo conjunto de las autoridades del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana; Ministerio para la Salud; el Gobierno regional y municipal, esta jornada no solo marcó un hito en la atención médica infantil de la región, sino que también tocó los corazones de madres y familiares que, entre lágrimas y sonrisas, compartieron sus testimonios.

Valeria Coiran, 6 años: “Todo fue muy rápido”

Para María José Coiran, madre de Valeria, este plan quirúrgico fue un milagro inesperado, ya que su hija, de seis años, sufría de dos hernias inguinales que le causaban molestias constantes.

“Cada vez que ella lloraba, se le hacía un bulto en la barriga. Me preocupaba mucho hasta que el pediatra Francisco Guedes, en un operativo casa por casa, la revisó y confirmó su diagnóstico. Me dijeron que vendría un especialista a evaluarla y, en menos de una semana, ya la estábamos llevando a la Alcaldía para su chequeo definitivo “, relató emocionada.

Hoy por hoy, con su hija operada y en recuperación, María José no encuentra palabras suficientes para agradecer al Gobierno Nacional, a los médicos y a todos los que hicieron posible esta jornada médica. “Ella es una guerrera, fuerte y valiente. Estoy inmensamente agradecida con todos los que hicieron esto posible para nuestros niños”, expresó conmovida.

Victoria Isabella Peña Franco, 8 años: “Ahora puede volver a ser una niña”

Desde su nacimiento, Victoria Isabella sufría una hernia umbilical, lo que le impedía correr, saltar, patinar o andar en bicicleta como cualquier niña de su edad. Su madre, Yamileth Franco, intentó desde el principio gestionar una operación, pero la falta de recursos económicos lo impidió.

“Me dijeron que debía esperar dos años para la cirugía, pero cuando llegó el momento, simplemente no tenía cómo costearla. Gracias a este Plan y al presidente Nicolás Maduro, hoy Victoria está siendo operada. Ya no tendrá limites ni sentirse diferente a los demás niños”, manifestó entre lágrimas.

La madre destacó la eficiencia del proceso, la atención médica y la importancia de que esta jornada llegara hasta Mantecal, donde muchas familias como la suya necesitaban este tipo de apoyo.

Nicole Carvajal, 11 años: “Hoy, muchas familias de bajos recursos tenemos esperanza”

Norbersis Gutiérrez, representante de Nicole Carvajal, relató cómo la niña vivió con una hernia umbilical desde su nacimiento. A los dos años, el dolor comenzó a intensificarse, pero en aquel momento no pudo costear la cirugía.

“No contábamos con los recursos para operarla, y el dolor fue empeorando con los años. Hoy, gracias a esta jornada y a la gestión del presidente Nicolás Maduro y las autoridades locales, finalmente Nicole será intervenida”, dijo con gratitud.

Destacó el papel del operativo Casa a Casa y la Comuna, que permitieron que la información sobre la jornada llegara a cada familia necesitada. “Nos dirigimos a la Alcaldía, tomaron nuestros datos y en pocos días nos llamaron para indicarnos los controles, exámenes y tratamientos. Todo ha sido completamente gratuito y con una atención impecable”, aseguró.

Yohangris Corrales, 10 años: “Mi sobrina ha perdido muchas experiencias por esta condición”

Para Yoselin Rodríguez, tía y acompañante de Yohangris Corrales, esta jornada quirúrgica ha sido un regalo invaluable. “Mi sobrina tiene una hernia umbilical que le ha impedido hacer ejercicio, correr y disfrutar plenamente de su niñez. Saber que ahora tendrá la oportunidad de vivir sin esa limitación nos llena de felicidad”, comentó emocionada.

Además del dolor físico, Yohangris también enfrentaba un impacto emocional, ya que desde pequeña ha soñado con ser modelo, pero la hernia la hacía sentir acomplejada. “Muchas veces evitaba usar ropa ajustada o participar en actividades donde su barriga estuviera expuesta. Ahora, gracias a esta operación no tendrá miedos ni inseguridades”, expresó Rodríguez con gratitud.

Rodríguez agradeció al Gobierno Bolivariano por incluir a las 32 familias beneficiadas en este primer día de jornada quirúrgica pediátrica y destacó la eficiencia del equipo médico. “Desde el primer momento recibimos una atención excelente. Todo ha sido coordinado con precisión y humanidad”, afirmó.

Lorenzo Guerra, 5 años: “Este beneficio no tiene colores políticos”

Dahilys Segovia, madre de Lorenzo Guerra, es una joven madre con posturas políticas opositoras, sin embargo, reconoció que este plan quirúrgico trasciende cualquier diferencia ideológica y está orientado al bienestar de los niños y niñas venezolanos.

“Mi hijo tenía fimosis y presentaba muchos problemas en su zona genital. Cuando supe de la jornada, me acerqué al hospital y fui atendida con la misma dedicación que a cualquier otra familia. A él ya le gestionaron sus exámenes y lo operaron inmediatamente”, relató.

Segovia resaltó que la salud es un derecho de todos y que este tipo de iniciativas deben seguir fortaleciéndose en el país. “Hoy, mi hijo está bien, y eso es lo único que importa. Estoy agradecida con los médicos y con todos los que hicieron esto posible”, concluyó.

Un plan que cambia vidas

El Primer Plan Quirúrgico Pediátrico Comunal en Mantecal no solo ha permitido que 32 niños y niñas reciban las operaciones que tanto necesitaban, sino que ha devuelto la esperanza a familias enteras que veían imposible acceder a una cirugía por razones económicas.

Cada historia es un reflejo del impacto que esta jornada ha tenido, pero hubo una que marcó profundamente al equipo médico: la de un niño que tenía un quiste de ceja cola larga.

Al finalizar la jornada, los médicos descubrieron que este pequeño sufría acoso escolar y, debido a su condición, evitaba asistir a clases. Para el personal de salud, saber que esta cirugía no solo mejorará su bienestar físico, sino que también le permitirá recuperar su confianza y tranquilidad, fue una experiencia conmovedora.

Con esta jornada, el Gobierno Bolivariano y las autoridades locales ratifican su compromiso con la salud pública gratuita y de calidad, asegurando que más niños y niñas puedan acceder a intervenciones quirúrgicas en futuras jornadas.

Comparte en redes sociales