Organizaciones Sociales y Populares participan en el Taller Territorialización Comunal

Caracas, 19 de marzo de 2025 (Prensa Mincomunas).-En los espacios del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, ubicada en Caracas, este miércoles un aproximado de 37 Organizaciones Sociales y Movimientos Populares de los estados Miranda, La Guaira y Distrito Capital participaron en una Reunión – Taller sobre la Territorialización Comunal.

Ayari Rojas del Movimiento Viviendo Venezolano Hugo Chávez, parroquia Antímano, celebró la iniciativa de hacer estos encuentros para fortalecer el nuevo Estado Comunal del socialismo del siglo XXI.

“La Territorialización exige escuchar al pueblo, conocer sus necesidades y acompañarlos en la ejecución de sus proyectos comunales”, dijo Rojas.

Igualmente, Oscar Díaz del Movimiento de Sembradores y Conciencia Productiva, explicó que “nosotros junto al Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) estamos incorporado a la base, para que desde su realidad, desde su Comuna, den sus aportes en cuanto al desarrollo de planes de formación, políticas públicas, emprendimientos, proyectos socioproductivos, proyectos de educación, salud, vialidad y servicios públicos”.

Asimismo, Kevin Oliveros de los Movimientos Sociales del estado Miranda, propuso invitar a la juventud para que debata y proponga ideas sobre la construcción del Plan de la Patria de las 7T.

Por su parte, César Blanco, coordinador adscrito al Viceministerio de Movimientos Sociales, indicó que es imprescindible convocar a todos los Movimientos Populares para que conjuntamente con el Ministerio de las Comunas, acompañen los procesos de territorialización y empoderamiento del Poder Popular.

“En el Distro Capital ya se se están articulando acciones con los Movimientos Sociales para conocer sus potencialidades, banderas de luchas, ideales, nudos críticos, capacidades y estructuras internas de trabajo”, detalló Blanco.

Visibilizan a Movimientos Sociales y Populares

Entretanto, la Viceministra de los Movimientos Sociales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Skarlen Mariño, enfatizó que como lo ha orientado el presidente Nicolás Maduro Moros, este año está dedicado a la territorialización de la política, por lo que desde el Ministerio de las Comunas se están implementando diversas estrategias para visibilizar el trabajo que durante años han realizado los Movimientos Sociales.

“Hay que sumarse al trabajo territorial no solo desde la Consulta Nacional Popular, sino desde las Consultas sectoriales de la juventud y la cultura, en aras de alcanzar la comunalización”, precisó Mariño.

En este contexto Sandino Marcano, Director de Políticas Públicas del Ministerio, subrayó que estas Organizaciones pueden desde sus comunidades, formar parte del equipo que trabaja en las Salas de Autogobierno Comunal, postular proyectos para la Consulta Popular Nacional y participar en la elaboración de las Agendas Concretas de Acción y el Mapa de Soluciones que construyen las voceras y voceros del Poder Popular.

Marcano recomendó registrar, sistematizar, divulgar y visibilizar las luchas dentro de las Comunas, Circuitos y Consejos Comunales.

Internacionalización de experiencias

Por su parte, Carlos Ros del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que desde diciembre del año pasado el Alba-TCP está trabajando para construir el Consejo de Movimiento Sociales.

“Estamos conscientes de la responsabilidad que tienen los Movimientos Sociales (…), su trabajo ha trascendido fronteras y ha servido de ejemplo para otras naciones”, añadió Ros.

Expresó que es fundamental acompañar y visibilizar el trabajo en el territorio, así como mostrar a través de un intercambio las experiencias de los Movimientos Sociales Populares en el ámbito internacional.

Comparte en redes sociales