Caracas, 19 de marzo de 2025 (Prensa MinComunas).- Como país teníamos más de una década sin competir internacionalmente en esta categoría, por lo que la opinión pública quedó atónita cuando conquistamos la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil Asunción 2025, solo en Simón Planas no hubo asombro, este municipio del estado Lara aporta 6 de los 15 jugadores de nuestra selección, además del entrenador.
Podríamos decir que en este rincón del país los “guaros” (y las guaras) tienen cultura de hockey sobre césped, son los campeones nacionales, por lo que ya estaban seguros de lo que podía lograr nuestra selección. Además, Lara no solo aporta cantidad sino calidad de jugadores al seleccionado nacional y para una muestra está el joven Simón Carrero, quien fue condecorado como el mejor portero del torneo que se realizó en la isla de Barbados.

Ana Ochoa, delegada de la Selección Nacional Juvenil Junior y miembro de la Federación Venezolana de Hockey; también es de Simón Planas y destacó el desempeño de nuestro portero: “De estos 15 atletas, Simón Carrera, portero de la selección, tuvo una importante participación, siendo la figura clave para el triunfo de Venezuela para obtener la medalla de bronce, esta audacia lo honró como mejor portero del torneo”. Los otros jóvenes simonplanenses que integran nuestro seleccionado son: Eliver Mujica, Cristian Gómez, Yohanderson Peraza, Yeiver López y Jorge León.
Venezuela fue el equipo revelación
Todos, hasta la misma organización Panamericana Internacional creía que Venezuela iba a llegar con un nivel más bajo, manifestó la delegada de la selección nacional, “sorprendimos a todos porque el encuentro inaugural fue contra Brasil, uno de los más fuertes, y los nervios atacaron a cada uno de nuestros jugadores, ya que era su primera vez para todo, el resultado final fue Brasil 1 Venezuela 0, a pesar de que en el primer tiempo nuestro país destacó más. Seguidamente, la selección ganó los siguientes 2 partidos y el tercero era el decisivo para entrar a la clasificación, pero nos dejó fuera Trinidad y Tobago”. Cabe destacar que Trinidad y Tobago viene preparando a muchos de sus atletas en zona europea, lo que los convirtió en el campeón de la clasificatoria, dejando a Venezuela fuera del Mundial Junior de la categoría.

Nuestra vinotinto se disputó el tercer lugar con mucha garra contra la local Barbados: empezamos ganando 1-0, pero en el transcurso del juego sacaron a 2 atletas venezolanos por tarjeta, quedando 9 jugadores en el campo y 2 en el banco, situación desfavorable que condujo al empate y la remontada por parte de Barbados. Quedando solo 9 segundos para finalizar el partido, nuestra selección logró un agónico empate, regalándonos un final no apto para cardíacos, cuando finalmente conquistaron la medalla de bronce en la ronda de penales.
“Fue en ese momento donde Simón Carrera, nuestro portero, destacó como figura clave para la victoria de Venezuela y así traernos esa medalla de bronce para celebrar con todo el pueblo venezolano esta reconocida participación y dejando nuestra bandera en alto”, finalizó Ana Ochoa.
Atletas con sabor a éxito
Simón Carrera, estrella de la selección nacional comentó que ganar una medalla en otras latitudes es lo máximo, “es un sueño hermoso representar a tu país en una competencia internacional y más obteniendo una medalla, gracias a Dios, a mis familiares y a mis entrenadores quienes me guiaron para alcanzar ese objetivo”.

“Este deporte lo conocí en un entrenamiento y desde el principio me llamó la atención ser portero, porque mi papá era portero en el fútbol, y ahora ese es mi trabajo, para eso se entrena y para eso se da el 100% en la cancha”, subrayó Carrera.
Yeiver López, mediocampista de la selección nacional indicó: “me siento muy feliz por esta medalla y por darle orgullo a mi país y en especial a nuestro municipio Simón Planas por darnos ese recibimiento donde estuvieron presentes el Ministro Comunero Ángel Prado junto a la alcaldesa Angie Gutiérrez quienes don brindaron su apoyo incondicional”.

Por su parte, Eliver Mujica, jugador en la posición de quinto expresó: “sentí la máxima sensación competir con otros países y cuando estás allí y escuché el himno nacional me hizo tener un nudo en la garganta y ganar una medalla de bronce para mi país ha sido lo más importante en mi carrera deportista”.

“Cuando recibimos la bienvenida de nuestra gente del municipio Simón Planas en compañía de nuestros familiares, amigos y algunas autoridades del Estado felicitándonos por el trabajo hecho, muchos nos vieron por televisión y nos mostraron su total apoyo haciendo una caravana”, señaló Mujica. Todo el equipo está agradecido con Dios porque nos dio la fortaleza que necesitábamos, exclamó. “Nunca perdimos la fe y siempre tuvimos el apoyo de nuestro entrenador para llegar hasta allá. Porque desde los 12 años me interesó este deporte donde conocí a mis primeros entrenadores y ahora estoy en esta disciplina de por vida”.
Desde su cuenta oficial en la red social Instagram, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte publicó, “Los chamos colocando siempre nuestra bandera en alto”. Esta selección conformada por un total de 15 jugadores encabezados por el profesor Robert Granado son: Iromar Castillo, Cristian Gómez, Eric Muñoz, Yeiver López, Jorge León, Atahualpa Sánchez, Yohanderson Peraza, Eliver Mujica, Danny Botello, Skeymel Luna, Rafael Salazar, Simón Carrera, Yonmaikel Oviedo, Darizon Meléndez y Samuel Rivero.

El Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, hacen un reconocimiento público a estos deportistas quienes demuestran el fruto del trabajo colectivo, la disciplina, la constancia; gran parte de esta juventud exitosa proviene de un territorio muy comunero como es el municipio Simón Planas, multipliquen su ejemplo y sigamos construyendo la Patria que nuestro pueblo merece.