Caracas, 17 de marzo de 2025 (Prensa Sunacoop)- En el marco de las 7 grandes transformaciones orientadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, una ruta de trabajo que da paso a la construcción de Mapa de los Sueños de la Venezuela Prospera, se fundamenta en la profundización de la democracia directa, participativa y protagónica, apuntando a nuevos métodos para la ejecución de las políticas públicas.
El año 2024 significo un año de grandes avances del Movimiento Cooperativo Venezolano como parte importante del motor productivo del país vinculándose cada día más a la Gestión de Gobierno Comunal.
Los Encuentros Vivenciales de Experiencias Cooperativas se han consolidado como un espacio de articulación entre las Asociaciones Cooperativas, Organismos de Integración, Consejos Comunales y Comunas; contando con el acompañamiento de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP) lo que permite establecer el relacionamiento del Movimiento Cooperativo Venezolano.
El 1er Encuentro Vivencial de Experiencias Cooperativas del año 2025 se realizó en la parroquia Santa Rosa, municipio Valencia, estado Carabobo; la Asociación Cooperativa de Transporte y Servicios Conexos Coldu 739 R.L anfitriona en esta oportunidad dio la bienvenida a 16 Cooperativas pertenecientes al Fundo Zamorano Dr. Carlos Arvelo de la Comuna Agropecuaria Negro Primero, Cooperativa Transporte Mañongo, Asociación Cooperativa Puerto Cabello (COOFIPUERTO) y los Organismos de Integración CECONAVE, Red Cecosesola, CECOARCA, CECODIFEMI, se desarrolló con la instalación de 4 mesas de trabajo.
Trino Colmenares de la Asociación Cooperativa de Transporte y Servicios Conexos Coldu 739 R.L fue el encargo de aperturar el encuentro exponiendo acerca de la trayectoria de una cooperativa familiar fundada el 11 de septiembre de 2004, en el ramo de transporte, cuyos asociados comparten los principios, criterios y experiencias de los proceso productivos.
Por otra parte, Juan Hernández asociado de la Cooperativa Aviprepor del Fundo Zamorano Dr. Carlos Arvelo perteneciente a la Comuna Agropecuaria Negro Primero, explicó que a partir de la creación de la Misión Vuelvan Caras y la convocatoria que hiciera el Comandante Hugo Chávez a conformarse en cooperativas y estas surgieron antes del Fundo Zamorano pasando por el proceso de formación y posteriormente impulsaron la producción.
Los representantes de los Organismos de Integración compartieron su experiencia basada en la trayectoria en el caso de la Red Cecosela resalta el modelo solidario del Centro Integral Cooperativo de Salud administrado por la Cooperativa El Triunfo.
Por último, Edduar Mendoza, Superintendente Nacional de Cooperativa expresó que los Encuentros Vivenciales de Experiencias Cooperativas están concebidos como espacios de los cooperativistas en pro de fortalecer la gestión cooperativas para impulsar la economía solidaria y la vinculación con el territorio comunal.
El encuentro estuvo amenizado por las agrupaciones infantiles Danza Comeros Antonio José de Sucre y Las Abejitas de ciudad plaza.
