Caracas, 28 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este viernes en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, una delegación de 60 voceras y voceros de los Consejos Comunales, Comunas y Circuitos Comunales de los municipios Obispos, Rojas y Sosa del estado Barinas, realizaron planteamientos que permitirán la consolidación del reordenamiento territorial y fortalecerán el Poder Popular en la entidad llanera.


Durante la reunión, las y los barinenses abordaron temas claves como la constitución de nuevas Comunas, el reordenamiento territorial de los Circuitos Comunales, la creación de Consejos Comunales, y especialmente hicieron énfasis en la necesidad de renovar las vocerías de los Consejos Comunales y Comunas para optimizar la participación ciudadana.
Sumado a ello, los habitantes solicitaron que dentro de las orientaciones para la segunda Consulta Popular Nacional 2025, los proyectos postulados estén alineados con las 7 Transformaciones, en concordancia con las directrices del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.



Impulsan la consolidación de EPSDC para rehabilitar la vialidad agrícola
En la actividad, el comunero Oscar Frías, quien hace vida en la Comuna José de La Cruz Paredes, ubicada en el municipio Sosa, destacó la importancia de fortalecer la producción agrícola a través de la consolidación de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) dedicada al mantenimiento de la vialidad, la cual fue una propuesta presentada en el 2024 y que actualmente se encuentra en proceso de constitución.
“Vinimos a representar una EPSDC que es de maquinarias, la misma se está conformando actualmente para la rehabilitación de las vías agrícolas, para así poder acomodarlas en estos próximos meses”, señaló Frías, quien además resaltó que el deterioro de las carreteras rurales ha generado la pérdida de cosechas de maíz y arroz, lo que ha afectado significativamente a los productores de la zona.


En el encuentro, se lograron acuerdos para el registro formal de la EPSDC —la cual aún no cuenta con un nombre designado— lo que reafirma el compromiso de las Comunas con el desarrollo productivo y el bienestar de sus comunidades. Al respecto, el vocero José Sequera, de la Comuna Bachiller José Miguel Rodríguez ubicada en la parroquia Dolores.
Sequera explicó que la idea de la empresa surgió ante la urgente necesidad de mejorar la vialidad agrícola, con el objetivo de recuperar los caminos rurales y evitar la pérdida de cosechas. Además, detalló que la maquinaria requerida para la EPSDC es de “Línea Amarilla”, lo que incluye una maquinaria pesada patrol y de oruga para el acarreo del material; equipos esenciales que permitirán rehabilitar las vías y, al mismo tiempo, fortalecer la producción de carne, leche y otros rubros agrícolas, ya que facilitarán incluso el traslado de la producción hasta la capital.


El vocero Ronald Ramírez, de la Comuna Socialista Bolivariana Hugo de Los Reyes Chávez, destacó que actualmente se encuentran en mesas de trabajo con el Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi) para la articulación de la maquinaria necesaria.
La meta de las Comuneras y Comuneros es atender la mayor parte de la vialidad para así marcar un un impacto positivo en la movilidad agrícola. “Esta maquinaria quedará en manos del Poder Popular unido, asegurando su mantenimiento en los próximos años. Gracias a esto, seguimos construyendo Patria”, enfatizó Ramírez.
Asimismo, resaltó que en cada uno de los municipios existe una organización Comunal consolidada, lo que permitirá que, a través de la unión de las Comunas, se designe un vocero de vialidad agrícola en cada territorio. De esta manera, podrán planificar y priorizar la recuperación de los caminos más críticos mediante la implementación de un plan estratégico orientado a mejorar la infraestructura rural.
Gobierno Nacional respalda al Poder Popular

Durante la reunión, el comunero ministro Ángel Prado hizo un llamado a la unión y organización del Poder Popular en los municipios involucrados. Además, destacó la importancia de trabajar juntos para consolidar una fuerza Comunal capaz de alcanzar grandes victorias en los retos que se presenten este año.
Enfatizó que el compromiso del Gobierno Bolivariano es con todas las Comunas, y aseguró que no se debe privilegiar a una sola, sino garantizar el respaldo a las 60 Comunas que conforman estos tres municipios. “La gente no debe sentirse desamparada ni sola. Existe un Gobierno que los acompaña, y esta lucha la están liderando los propios voceros comunales, quienes están logrando el respaldo del pueblo”, expresó.
Asimismo, instó a que, una vez conformada la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC), se proceda a la cotización de la maquinaria necesaria para agilizar su adquisición y puesta en marcha.

Por otra parte, y como muestra del apoyo institucional, el camarada Prado entregó una ambulancia a la Comuna Socialista Virgen María, lo que una vez más reafirma el compromiso del Gobierno Revolucionario con el fortalecimiento del Poder Popular y la atención integral de las comunidades.
El compromiso del Poder Popular y la articulación con instituciones del Estado, demuestran que la organización Comunal es clave para el desarrollo del país. La conformación de una EPSDC, y la dotación de maquinarias, busca fortalecer la producción y distribución de rubros esenciales, beneficiando a miles de productores locales.
