Caracas, 28 de febrero de 2025 (Prensa MinComunas).- Cumpliendo instrucciones del Comunero Ministro Ángel Prado, se realizó una jornada de salud para la atención integral de las servidoras y servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, con el fin de cubrir toda la ruta de salud que requieran las personas atendidas en esta primera jornada.

En una primera fase de diagnóstico, cada trabajadora y trabajador realizó su registró a través de un formulario digital, allí indicaron su patología o patologías y en base a eso, se ejecutó esta Jornada Médica la cual contó atención en medicina general, medicina interna, gastroenterología, cirugía general, traumatología y medicina complementaria.

Este servicio médico dirigido a los trabajadores y trabajadoras es gracias a un convenio del Ministerio con la Fundación MEDI-K, en la que se asumió el costo total de los exámenes de laboratorio hechos a los pacientes, adicionalmente, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, se están entregando las medicinas complementarias, enmarcado en el Plan de Salud Comunal.

En ese sentido, la directora de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio, Mariam Martínez, señaló que para la identificación de los casos, se está fortaleciendo el tema de salud tanto en los y las trabajadoras del Ministerio como en las Comunas del país, por medio del Plan de Salud Comunal, para la identificación de casos y cómo asumen las personas su rol con el tema de la salud en las comunidades.

“El Plan Salud aborda también el Plan Quirúrgico, esto se traduce en que si un paciente requiere de una intervención, será incluido en el Plan Quirúrgico Comunal para dar respuesta oportuna ante el caso; además este Plan incluye Mi Comuna Saludable, donde se trabaja toda el área de la conciencia y prevención de la salud, con una serie de conversatorios que tratan la autoregulación corporal, así como los beneficios de la acupuntura y masoterapia fomentando una cultural comunal saludable en las personas”, resaltó Martínez.

En este primer diagnóstico que ejecutó la Oficina de Atención al Ciudadano se abordaron 270 personas donde además de brindarles atención integral, se les hizo la entrega de medicamentos y cabe destacar que en una próxima jornada se contará con los servicios médicos mencionados así como de odontología y oftalmología atendiendo a los servidores y servidoras que pertenezcan al Ministerio en los estados del país.
Fotos: María Alejandra Echeverría / Redes Sociales.