Desde Miraflores exhortó a avanzar en el proceso de consolidación de las Comunas durante su discurso por los 36 años de El Caracazo.

Presidente Maduro crea fondo de 10 millones de dólares para reactivar Bancos Comunales

Caracas, 27 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este jueves, durante el discurso de cierre por la movilización en Caracas de los 36 años de El Caracazo, la creación de un fondo en bolívares al equivalente de 10 millones de dólares para reactivar los Bancos Comunales.

“Quiero reimpulsar varios Bancos Comunales”, expresó el presidente Maduro y planteó que en las Comunas “donde haya mayor participación electoral” en la próxima Consulta Popular Nacional programada para el 27 de abril, “le vamos a inyectar un buen impulso” a los Bancos Comunales para la entrega de créditos para el financiamiento de proyectos, emprendimientos y actividades económicas.

Asimismo, exhortó al pueblo organizado y a todos los poderes de los territorios locales, regionales y nacionales a avanzar en el proceso de consolidación de las Comunas.

“He dicho a Ángel Comuna Prado: debemos avanzar en su consolidación organizativa, política, gubernamental y, dentro de 70 días, debemos tener instaladas todas las Salas de Autogobierno Comunal en los 5 mil 338 Circuitos Comunales y Comunas”, señaló el mandatario venezolano.

El presidente Maduro saludó y dio la bienvenida a las comuneras y comuneros que se movilizaron este jueves hasta Miraflores.

Asimismo, precisó el presidente Maduro que cada Comuna y Circuito Comunal debe consolidar la organización de base de cada Gran Misión como la Venezuela Joven, la Venezuela Mujer, la Abuelos y Abuelas de la Patria, entre otras. Y agregó que una de las grandes metas es “en el 2027 tener 6 mil Comunas a lo largo y ancho de todo el país”.

Igualmente, el Jefe de Estado enumeró tres tareas que se tienen en desarrollo: que se bajen todos los recursos para financiar los 5 mil 338 mil proyectos que quedaron de primeros en la primera Consulta de este año; y que “los gobernadores y alcaldes me cumplan y me bajen recursos para los proyectos” que quedaron de segundos.

La segunda gran tarea “es prepararnos bien” para la segunda Consulta Popular Nacional de este 2025 que se realizará el 27 de abril. “Sin faltas, sin fallas y sin demora”, expresó.

Y “la tercera gran tarea es el debate y perfeccionamiento del plan de las 7T” y que en cada Comuna y Circuito Comunal tengan su Agenda Concreta de Acción (ACA) del plan de las 7T.

“Al lado de la cartografía, de lo que tenemos hoy, ir completando la cartografía de los sueños del futuro de cada comunidad. ¿Cómo imaginamos cada comunidad en diez años? El plan de los sueños, el mapa de los sueños”, dijo.

Indicó asimismo que “36 años (del estallido social de El Caracazo) después el pueblo es gobierno, el pueblo es poder”, y que “hay que seguir avanzando”.

Comparte en redes sociales