Prensa JDB/Yineidit Barrera. – El Movimiento Jóvenes del Barrio conmemora su undécimo aniversario con dos actividades emblemáticas en Caracas y Carabobo, reafirmando su compromiso con la promoción, organización y desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad social en todo el territorio nacional.
Fundado el 25 de febrero de 2014 en el sector “Los Sin Techos” de la parroquia Santa Rosalía, Caracas, el movimiento se consolidó dos años después como la Fundación Jóvenes del Barrio “Antonio Cermeño”. Desde entonces, ha sido una organización clave en la implementación de políticas públicas a través de programas como “Cuadra tu chamba”, “Activo tu barrio”, “Estudiándola” y “La vida por delante”, impulsados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
En este aniversario, el movimiento destaca su labor en la formación e inserción laboral de jóvenes, así como en el fomento de iniciativas productivas que contribuyen a la transformación social. A través de sus nódulos (espacios cotidianos de vida), el movimiento atiende a jóvenes en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo su accionar en materia social, cultural, deportiva y económica en todo el país.

El Encuentro Estadal en Carabobo se realizará en el Guacara Park, municipio Guacara del estado Carabobo, y contará con la participación de aproximadamente 300 asistentes, entre ellos: integrantes del consejo político, directores generales de sede nacional, equipo de estructura y enlaces municipales de Carabobo, jóvenes de los núcleos de organización, aliados e invitados especiales.
Mientras que desde este miércoles 25 hasta el jueves 26 de febrero, se llevará a cabo el Encuentro Nacional en Caracas en la sede de la Organización Bolivariana de Estudiantes, ubicada en la Avenida Victoria del Distrito Capital. En este espacio, participarán todos los directores estadales para realizar una agenda de trabajo que impulse su plan de acción 2025.
Estos encuentros forman parte de la política nacional del presidente Nicolás Maduro Moros y el Plan de las 7 Transformaciones, renovando la voluntad de lucha y fortaleciendo la organización desde las experiencias vividas en cada territorio.