Caracas, 22 de febrero 2025 (Prensa Safonapp – MinComunas) Un total de 28 Consejos Comunales de los estados Lara y Portuguesa que conforman la Comuna Socialista El Maizal, recibirán apoyo financiero para la adquisición de maquinarias que facilitarán el asfaltado de vialidades agrícolas, con el fin de impulsar la producción comunal, así como la distribución de los alimentos que se producen en la zona y que robustecen la economía nacional.
Voceros y voceras de estas organizaciones de base del Poder Popular viajaron hasta Caracas para sostener una reunión con Pablo Emilio Giménez, presidente del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp) y su equipo de trabajo, donde se acordó la entrega del financiamiento para la adquisición de vehículos que proporcionen soluciones palpables a la problemática y que garanticen el buen vivir de las comunidades.
“Estamos en un nuevo momento estelar que no podemos dejar pasar (…) cuenten con nuestro apoyo para consolidar este proyecto. Nuestro trabajo en Safonapp, es financiar proyectos comunitarios que garanticen el buen vivir de nuestro pueblo”, señaló Giménez.
La Comuna Socialista El Maizal está próxima a cumplir 16 años y conformar una Empresa de Propiedad Comunal que pueda atender los cientos de kilómetros agrícolas que abarca su ámbito territorial, ha sido un proyecto bandera que finalmente logrará su constitución a partir de este apoyo financiero.
Johander Pineda, vocero de administración, señaló que los “28 Consejos Comunales son agrícolas, nosotros sacamos un promedio de 530 mil kilos de café por año y 320 mil kilos de hortalizas, verduras, leguminosas y otros grupos de alimentos. Por lo que, con este apoyo, nosotros podremos elevar la producción en un 50% lo que impulsaría nuestra economía”.
Para el arranque de esta EPSDC serán asignados un par de máquinas, pero la proyección a futuro es contar con todo un parque de maquinaria que incluya desde cisternas hasta volteos y retroexcavadoras, aseguró Elisander Daza, vocero del Consejo Comunal Mata la Paria de la comunidad Caballito.
Daza continuó indicando que incluso tienen planificado la conformación de cuadrillas de mantenimiento para las líneas eléctricas, cuadrillas de construcción para pavimentar, entre otros equipos de trabajo especializado que permitirían no solo la conformación de una empresa de maquinaria sino también de servicios.
Una vez constituido formalmente la EPSDC recibirán las dos maquinas con la que empezaran el trabajo de mantenimiento a las vías principales que abarcan 65.5 kilómetros, además de los ramales que en más de 40 años no habían recibido atención previamente, aseguró Daza, pero gracias a la organización comunal y a la voluntad del gobierno bolivariano esta es una realidad que está en plena transformación.
Periodista: Cixtefany Hidalgo