Asamblea Comunera para registro estadal de conuqueros y conuqueras en Monagas

Monagas, 22 de febrero 2025 (Prensa Mincomunas).- Esta semana se realizó una Gran Asamblea Campesina Comunal con conuqueras y conuqueros de la parroquia Chaguaramal, municipio Piar, tierra de Juana Ramírez la Avanzadora y Leonardo “El Negro” Infante, para levantar el censo de productores y productoras que hacen vida en el ámbito de las tres Comunas participantes del encuentro.

La Vocera del Consejo Comunal Productores de Chaguaramal, Andreina González, indicó que ella formó parte del proceso de conformación de los CC en el sector y celebró que esta asamblea se realizara en el territorio de la comunidad. “Gracias al censo que se está realizando en el territorio con el apoyo del Poder Popular, se fortalecerá la producción que es lo que se hace aquí en la parroquia, se siembra se cosecha, y esto es una forma de apoyo que agradecemos al gobierno”, subrayó González.

Por su parte, el director de Ministerio de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana del estado Monagas, Julio Castillo, señaló que esta fue la primera Asamblea Campesina Conuquera Comunal del 2025 para avanzar hacia la consolidación del Plan Conuco Comunal 2025. Castillo extendió una invitación al presidente Nicolás Maduro, al Comunero ministro Ángel Prado y al Gobernador de la entidad, Eduardo Luna, para que participen de los que será la Gran Fiesta Productiva del estado Monagas, rematando con la consigna “Producir es Vencer”.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a las fuerzas productivas de las Comunas a articularse en lo que es el 12vo Motor Productivo enfocado en la Economía Comunal, Solidaria y Socialista, esto como parte de su política económica y productiva de los 13 Motores. Es por ello que los Planes Conuco Comunal, el Plan Comunal del Café y todos los planes especiales de financiamiento para unidades productivas toman más que nunca una relevancia estratégica a fin de potenciar las capacidades productivas de las Comunas.

Comparte en redes sociales