Caracas, 20 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- Este jueves en el Centro de Convenciones de La Carlota en Caracas, se instaló el Taller de Alto Nivel del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, donde autoridades de ministerios e instituciones gubernamentales junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), presentaron el cronograma de trabajo para garantizar la consolidación del Poder Popular y la construcción del nuevo Estado Comunal en Venezuela.
Durante su intervención en la plenaria, el comunero ministro Ángel Prado rememoró el año 2024 como un periodo clave para la consolidación de la organización Comunal y la defensa del Proyecto Bolivariano. Además, subrayó que el pueblo organizado respondió con planificación y ejecución desde sus territorios ante las amenazas fascistas del sector opositor.
El Estado venezolano está en una transformación profunda, con una ofensiva plena para consolidar el proyecto Bolivariano y construir lo nuevo, señaló el camarada Prado, quien añadió que el Poder Popular resurgió desde las bases, desde los Consejos Comunales y ha atendido a las instrucciones de organización territorial que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ha hecho durante este último año.

Por otra parte, Prado agradeció el acompañamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la defensa integral del país y en la protección de las comunidades organizadas. “Junto a nuestra Fuerza Armada, el pueblo organizado tiene la plena seguridad de que no permitirán que en algún territorio se instale ni una célula del fascismo” aseguró.
El comunero Ángel Prado esbozó que en los próximos días se abrirá un debate sobre la reforma constitucional, en el cual las Comunas jugarán un papel central, ya que en Venezuela se está avanzando hacia un Estado Revolucionario y Socialista, donde el Poder Popular será prioridad en la Constitución.

Gobierno Comunal y Popular en marcha
El vicepresidente Sectorial para la Planificación, Ricardo Meléndez, consignó el cronograma de instalación de los Gabinetes del Gobierno Comunal y Popular, donde se resalta la importancia de la participación activa de todos los sectores en este proceso de transformación nacional.
En este sentido, el cronograma indica que los Gabinetes Comunales y Populares serán instalados los días 24, 25 y 26 del presente mes, como parte de la construcción del Estado Comunal, en cumplimiento de la propuesta del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Esta fase permitirá consolidar el nuevo modelo de gestión basado en la organización Popular y la planificación desde los territorios.
Asimismo, desde el 27 de febrero hasta el 23 de marzo, se llevará a cabo una jornada de planificación Popular, en la que se identificarán las principales necesidades de las comunidades y se diseñarán estrategias y soluciones concretas que respondan a las demandas del pueblo.
En paralelo, la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que el 24 de marzo se realizarán las jornadas de trabajo por Gabinete Sectorial con el apoyo de la Sala Nacional donde confluyen sistemas de información como el Consejo Federal de Gobierno, el 1×10 del Buen Gobierno y la VenApp para así monitorear el avance de las iniciativas en tiempo real.

Nueva orientación estratégica del Gobierno
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, destacó en la actividad la transformación del modelo de gestión pública en el país y enfatizó que el Gobierno Nacional está dando pasos agigantados en la conversión de los ministerios para que trabajen de la mano con el pueblo venezolano. Asimismo, aseguró que los equipos de trabajo deben llevar la gestión y las políticas públicas directamente al territorio.
En este contexto, la vicepresidenta Rodríguez reafirmó la importancia de que las fuerzas sociales y populares se sumen activamente a este proceso que busca consolidar un país más participativo, equitativo y con una gestión pública alineada con las necesidades del pueblo venezolano.
La instalación de los Gabinetes del Gobierno Comunal y Popular permitirá la consolidación del Estado Comunal en Venezuela y promoverán la organización y participación activa del pueblo en la gestión de políticas públicas. Con un cronograma estructurado que abarca desde la instalación de los Gabinetes hasta las jornadas de planificación y monitoreo, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental del modelo político y económico del país.
