Caracas, 20 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- Durante una Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos celebrada en el Colegio Núñez Ponte ubicado en la avenida Andrés Bello, Caracas, las voceras y voceros de las Asambleas Viviendo Venezolano (AVV), debatieron acerca de esta forma de organización social y la gobernanza Comunal en el marco de la segunda transformación de las 7T.
La organización en las AVV ha facilitado la participación de las familias en la construcción de sus viviendas, recuperando terrenos ociosos que no cumplen su función social. A través de la Contraloría Social, la inspección popular y la formación en el área de la construcción, las familias participan activamente en la ejecución de las obras mediante la autoconstrucción y la autogestión. Este movimiento nacional, con una sólida consciencia de clase, ha superado la visión tradicional del acceso a la vivienda y ha adoptado la lucha por una vivienda digna como su principal bandera revolucionaria.

En esta gran Asamblea Popular, la cual se llevó a cabo este miércoles, el pueblo organizado señaló la importancia de retomar la organización Comunal y los espacios de debate en cada uno de los territorios de Venezuela, ya que este es un método de Gobierno que permite la reivindicación de la cultura y la educación desde cada una de las comunidades a través del intercambio certero de ideas entre vecinas y vecinos.
Asimismo, las voceras y voceros ratificaron su compromiso con el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y sus orientaciones, las cuales buscan el fortalecimiento de la Revolución Bolivariana y el Socialismo a través de la organización del Poder Popular en el territorio.

“Debemos aprovechar este momento para orientar y para visibilizar que estamos sumando a la posición del Estado Comunal. Nosotros como AVV estamos absolutamente dispuestos a debatir porque pertenecemos a un ámbito Comunal y convivimos con las Comunas”, señaló la vocera Arelys Rodríguez.
La vocería de la AVV Esperanza del Bloque en la parroquia Antímano, señaló que su comunidad surgió con los Consejos Comunales y desde entonces ha trabajado dentro de su ámbito territorial para la integración y construcción de este tejido social. Además, enfatizó que una Comuna no debe ser un espacio fragmentado, sino una estructura sólida que motive a los jóvenes a involucrarse en la transformación de su comunidad.

La vocera Quintana, representante de la AVV Waraira Repano en la parroquia El Recreo, perteneciente al Circuito Comunal Número Tres y conformado por tres AVV y 24 Consejos Comunales, declaró que, en este espacio han trabajado en la articulación para la transferencia de terrenos, un proceso que fue oficiado en mayo de 2023 pero cuya obra se encuentra paralizada desde agosto de 2024.
Por ello, Quintana hizo un llamado a las autoridades para atender las problemáticas que afectan a las comunidades, especialmente en materia de vivienda. Asimismo, sugirió la asignación de un presupuesto especial para las AVV, con el fin de garantizar el desarrollo de proyectos que beneficien a las familias organizadas.

Por su parte, Morelis Melean, de la comunidad de San José, expresó la esperanza y la ilusión que generan estas asambleas, ya que permiten visibilizar las necesidades del pueblo. Señaló que, a pesar de los años de lucha, muchas familias siguen esperando respuestas sobre la adquisición de viviendas, una solicitud que han mantenido desde el año 2018 sin obtener solución.
En la asamblea también hizo presencia el Superintendente Nacional de Cooperativas (Sunacopp), Edduar Mendoza, quien ratificó el compromiso de la institución con el Poder Popular en esta nueva etapa en la que se está retomando el espíritu comunero, ya que esto permite consolidar los procesos organizativos, de trabajo y gestión territorial.

Hizo énfasis en que las Asambleas Comunales son un espacio fundamental para el debate, la reflexión y la acción conjunta, ya que a través de ellas se logra consolidar la organización popular, lo que no solo garantiza el avance social, sino que fomenta la unidad dentro del colectivo.
En este encuentro, se ratificó el compromiso de las AVV, las cuales son un pilar fundamental en la construcción del Estado Comunal, que ha permitido la transformación social y el fortalecimiento del Poder Popular. Con unidad y compromiso, las comunidades continúan avanzando en la consolidación del Estado Comunal, promoviendo soluciones colectivas para el bienestar de todas y todos.
