Banco Comunal rinde cuenta sobre rehabilitación de Escuela Básica Luis Bouquet en Carabobo

Carabobo, 19 de febrero 2025 (Prensa Mincomunas).- Desde el municipio Valencia, estado Carabobo, el Banco de la Comuna General Manuel Cedeño participó en una Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas a fin de rendir cuentas sobre la rehabilitación de la cocina escolar y la reparación de las instalaciones sanitarias de la Escuela Básica Luis Bouquet, proyecto priorizado en la Segunda Consulta Nacional Popular.

Juan Alberto Maza, parlamentario de la Comuna General Manuel Cedeño, señaló que “la asamblea territorial fue convocada por el Banco de la Comuna ya que esta entidad financiera es responsable del proyecto priorizado en la segunda Consulta Popular Nacional del año 2024”.

Agregó que en la rendición de cuentas estuvo presente el Parlamento Comunal, Jueces y Juezas de Paz Comunal, vocerías de los Consejos Comunales, Jefas y Jefes de UBCH y Jefas de comunidad.

Maza precisó que “la obra fue entregada formalmente el 23 de enero de 2025 y contempló la ampliación de la cocina de la Escuela Básica Luis Bouquet, la compra de piezas sanitarias, la adquisición de una nevera y la elaboración de varios mesones”, detalló.

Agregó que en la rendición de cuentas estuvo presente el Parlamento Comunal, Jueces y Juezas de Paz Comunal, vocerías de los Consejos Comunales, Jefas y Jefes de UBCH y Jefas de comunidad.

También hicieron acto de presencia algunos invitados especiales como: Welkid Lozada, Legisladora del estado Carabobo; Luis Oliveros, Concejal Vicepresidente de la comisión de Comunas de la Cámara Municipal; Pedro Espinoza, Equipo Politico Municipal del PSUV; Nelsón Navas, Director Politico del PSUV Santa Rosa; Carlos Vargas Organizador del PSUV Santa Rosa; Alexander Blonder, Comisión de Comunas del PSUV Sanata Rosa; Adriana Figueroa y la Comisión de Mujeres del PSUV Santa Rosa.

El parlamentario comunal Juan Maza, para cerrar destacó que la Comuna rompe con los límites parroquiales de la época colonial, por ejemplo, la Comuna General Manuel abarca un territorio de lo que serían tres parroquias aglutinando: 10 comunidades de Santa Rosa, 2 comunidades de la parroquia Candelaria y 6 de la parroquia Miguel Pérez; expresión de esa nueva geometría de poder y relaciones sociales que implica la construcción de la Comuna en Venezuela.

Comparte en redes sociales