Coordinadores regionales de Ciara se reúnen en Caracas para debatir estrategias de formación

(Caracas, 18-02-2025. Prensa Ciara).- Con la finalidad de avanzar en las áreas de formación y organización productiva en los territorios, la Fundación Ciara inició su I Encuentro Nacional de Coordinadores 2025, el cual cuenta con la participación de sus directores regionales, así como de los gerentes y responsables de las distintas dependencias y proyectos de la sede central.

Durante el acto de instalación, el presidente de la referida institución, Andrés Cisneros, exhortó a los presentes a continuar trabajando en función de la capacitación y la consolidación de las potencialidades productivas de las familias que hacen vida en los espacios comunales, atendiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del ministro de Comunas, Ángel Prado.

“Es importante transferir la tecnología y los conocimientos a las comunidades con estrategia, articulación interinstitucional y evaluando los resultados obtenidos, en pro de la consecución de las metas planteadas por la Revolución en materia de formación socioproductiva”.

Cisneros precisó que, “para alcanzar nuestros objetivos debemos establecer alianzas con las universidades, en función de captar estudiantes de carreras afines al desarrollo agrícola, que necesiten hacer sus pasantías, servicios comunitarios o tesis de grado, con el propósito de ampliar el acompañamiento a nuestros productores”.

El vocero explicó que en el 2025 la línea de trabajo de la citada fundación se divide en dos grandes programas: la producción agrícola a pequeña escala y los Fundos Zamoranos.

Este encuentro culminará el 19 de febrero y contempla la realización de mesas de trabajo por regiones: Amazonas – Los Llanos (Amazonas, Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa); Central (Aragua, Carabobo, Distrito Capital y Miranda); Oriental (Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta y Sucre); y Andina – Occidental (Falcón, Lara, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia).

Por su parte, Luis Briceño, coordinador del estado Trujillo, destacó la importancia de estos encuentros a favor de la definición de políticas que impulsen el trabajo de la institución en materias tecnológica, formativa, educativa y comunicacional.

Asimismo, Loranny Velásquez, coordinadora del estado Nueva Esparta, acotó que esta actividad permite enriquecer, con la discusión colectiva, el trabajo realizado por Ciara en las comunas y evidencia la importancia del proceso de formación permanente de su personal técnico.

(Fin/Mariela Franco/Yajaira Soler)

Comparte en redes sociales