Mérida, 13 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- En Venezuela, los Circuitos Económicos Comunales (CEC) y las Comunas productivas de la región Andina, han trazado líneas concretas de acción para el impulso y la construcción del 12avo Motor de Economía Comunal, Solidaria y Socialista emanado por el presidente Nicolás Maduro Moros el pasado 21 de enero, para así progresar en la capacidad productiva del territorio y proyectar una nueva agenda para el desarrollo económico del país.

En este sentido, las Comuneras y Comuneros de Mérida, Trujillo y Táchira, realizaron un encuentro este miércoles donde participaron productoras y productores de rubros como la papa, el café y el trigo. Durante la actividad, las y los camaradas se dividieron en mesas de trabajado para debatir ideas y generar propuestas que permitan fomentar el Motor N°12 que no solo abarca la economía para la vida, sino que promueve el impulso de la producción Comunal.
A más de tres mil metros sobre el nivel del mar, específicamente en el Páramo de Mérida, se producen cientos de kilogramos de papa de la mano de la Comuna El Paso de Bolívar 1813, la cual pertenece al CEC de dicho tubérculo. Sus productoras y productores describieron el encuentro como un total éxito para la incorporación de las propuestas de las Comunas productivas del eje Páramo en la agenda económica del Gobierno Nacional.

“Gracias a nuestro presidente, todo esto se está dando, y gracias por abrirnos esas puertas a un nuevo modelo económico para elevar a nuestra querida Venezuela hacia esa Patria hermosa, grande y potencia para el mundo”, señaló uno de los productores del CEC de la papa.
La vocera María Terán perteneciente a la Comuna Socialista Che Guevara ubicada en el municipio Caracciolo Parra Olmedo del estado Mérida, aseveró que estos encuentros demuestran el apoyo que la Revolución Bolivariana le ha brindado a las campesinas y campesinos durante estos años, ya que les permite emprender y ser parte de las políticas sociales impulsadas por el presidente Maduro.

“Estamos saliendo adelante gracias a usted presidente, y a todas las políticas sociales que se están emprendiendo en favor de todos los productores para que la Economía Comunal tenga éxito en cada uno de los pueblos de este país”, mencionó la comunera Terán.
En el encuentro, el cual se realizó en el galpón del CEC El Sueño de Chávez, las Comunas Productivas de la región Andina hicieron presencia para concretar el motor de la Economía Comunal, y proponer la creación de biofábricas para los productores del municipio, las cuales son fundamentales en estos sectores agrícolas ya que permiten generar material biológico de calidad, sin químicos que afecten las cosechas y que estimulen la agricultura sostenible.
Las Comuneras y Comuneros del eje Páramo, conformado por los estados Mérida, Trujillo y Táchira, han demostrado la capacidad no solo productiva, sino de emprender propuestas significativas que les permitan tomar fuerza en los procesos colectivos y asumir responsabilidades sociales, económicas y de producción para la construcción de un Estado Comunal.
