Caracas, 12 de febrero de 2025 (Prensa Viceministerio del Sistema de Formación Comunal).- Este martes 11 de Febrero la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular (EFPP) comenzó el Plan de Formación Nacional 2025 y tuvo como protagonista la Comuna Socialista Zoológico UD3 y CC2, que tiene 13 años de trayectoria y está conformada por 15 Consejos Comunales.

Durante la asamblea se destacó la importancia de la formación política para retomar la praxis revolucionaria y se resaltó el rescate de la pedagogía de educadores populares. Los y las asistentes coincidieron en que la escuela tradicional no fomenta el pensamiento crítico, a diferencia de la educación liberadora que se promueve desde la Comuna.

La actividad contó con la presencia del viceministro del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Carlos Rodríguez, quien se dedicó a escuchar las propuestas del Poder Popular organizado: “Nos llevamos de ustedes muchos aprendizajes, ese elemento de la necesidad que hay de reivindicar a nuestro Simón Rodríguez, que fue insistente con su proyecto de pedagogía para la emancipación (…) precisamente, ¿Cómo hacemos nosotros para reivindicarlo? Y creo que parte de las formas como podemos reivindicar a nuestro Simón Rodríguez son estos espacios de aprendizaje colectivo”.

Asimismo, se presentó “La Comuna es Joven” como proyecto estratégico para incorporar a la juventud a la vanguardia de los autogobiernos comunales y se planteó a los asistentes la postulación de varios jóvenes para realizar una gran jornada formativa en la parroquia. En este sentido, Atahualpa Lara, presidente de la EFPP enfatizó que “Hay muchos jóvenes por ahí que tenemos que convocar a estos espacios, es necesario que esos chamos o esas chamas de los liceos, de las escuelas, de la universidad, puedan estar aquí presentes discutiendo y debatiendo el futuro y el presente de la nación”.

Finalmente, se subrayó el papel fundamental del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, los Movimientos Sociales y la Agricultura Urbana, en la organización de las bases en Venezuela, los Comuneros y Comuneras presentes en la asamblea se comprometieron a redoblar esfuerzos y trabajar de la mano con el ente gubernamental para sumar jóvenes al proyecto de la Comuna.
