Caracas, 11 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- Voceras y voceros de las Comunas Bolívar Chávez y Laguna Katia, de Caracas, compartieron su experiencia de elección y ejecución de proyectos en las tres Consultas Populares Nacionales durante la nueva temporada del programa Con Maduro+.
Maryerly del Valle Uzcátegui, vocera de Contraloría de la Comuna Bolívar Chávez, ubicada entre el kilómetro 7 y kilómetro 10 de la parroquia El Junquito del municipio Libertador de Caracas, destacó que en las tres consultas se priorizaron proyectos de vialidad.
Uzcátegui explicó que la Comuna, que está conformada por nueve Consejos Comunales, se encuentra en una zona vulnerable con necesidad de ser atendida con vías.
Precisó que el primer proyecto escogido en la consulta del 21 de abril de 2024 fue el de vialidad principal presentado por el Consejo Comunal Los Manantiales; el del 25 de agosto de ese mismo año fue el de vialidad principal presentado por el Consejo Comunal Montaña Socialista; y el del 2 de febrero de este año se escogió la continuidad del proyecto de vialidad principal de Los Manantiales.
Mientras, Coromoto Acevedo, vocera de Economía, explicó al presidente de la República, Nicolás Maduro, que la Comuna Bolívar Chávez cuenta con una hectárea y media de terreno en forma de escalera en el que tienen siembras de topocho, cambur, yuca, plátano y mandarina, entre otros cultivos, para el beneficio de los Consejos Comunales.
Además, indicó Acevedo, quien es educadora egresada del Pedagógico de Caracas, que la Comuna tiene un proyecto educativo en todos los niveles, que abarca desde el preescolar hasta la universidad.
Por su parte, Jorge Castro, vocero de Planificación de la Comuna Ecosocialista Laguna Katia, ubicada en la parroquia Sucre del municipio Libertador de Caracas, destacó en el programa Con Maduro+ que los proyectos escogidos por la comunidad en las tres consultas realizadas priorizaron la intervención de viviendas.
Indicó Castro que el primer proyecto escogido consistió en la rehabilitación de tanques de agua, que beneficiaron a mil 200 familias; el segundo de fachadas, en el que se atendieron 32 viviendas; y el tercero de impermeabilización de residencias.
En esta Comuna, que está compuesta por 6 Consejos Comunales, hay un total de 4 mil 180 habitantes.




“El pueblo está creyendo”
Por su parte, Omaira Tovar, líder comunera del municipio Cocorote del estado Yaracuy, resaltó en un diálogo con el presidente Maduro el crecimiento de la participación de la comunidad en la escogencia de proyectos. “En esta tercera consulta vimos la participación masiva de un pueblo que está creyendo”.
Señaló que en Cocorote hay 8 Comunas y que en todas ellas se está “logrando que el pueblo despierte haciéndoles ver que los buenos somos más”.
En esta misma línea, el Comunero ministro Ángel Prado había dado a conocer más temprano el crecimiento de la participación de los Consejos Comunales (en la actualidad hay registrados unos 49 mil) en las Consultas Populares Nacionales.
“En la primera Consulta, la de abril de 2024, participaron 35 mil Consejos Comunales aproximadamente. En la de agosto participaron cerca de 40 mil Consejos Comunales. Y en la del 2 de febrero hemos participado unos 48 mil Consejos Comunales”, indicó.
6 mil Comunas en todo el país
Asimismo, sobre la Comunas, el presidente Maduro dijo que para el 2027 deberían estar conformadas un total de 6 mil en todo el país.
“Creo que en dos años, en 2027, todos los vecinos, comunidades en Venezuela, deberíamos estar organizados en 6 mil Comunas bien estructuradas y consolidadas”, indicó.
Mientras que el Comunero ministro recordó que en 2009, durante el primer programa teórico de Aló, Presidente, el Comandante Hugo Chávez “decía que para el año 2029 vería las primeras Comunas consolidadas en el país”.
“Estamos a tiempo”, señaló Prado, y puso de ejemplo que ya en los territorios de las Comunas se habla del Banco Comunal, se instalan las Casas de Gobierno Popular, y, entre otras tareas, ya están en la búsqueda de las sedes de Justicia de Paz para los Jueces y Juezas de Paz Comunal.
Los nuevos programas de la Universidad de las Comunas
El presidente Nicolás Maduro instruyó al Comunero ministro Prado a dar inicio próximamente a los nuevos programas de formación de la Universidad de las Comunas. “Muy pronto deben estar activados”, dijo.
La Universidad Bolivariana de las Comunas (UBC) cuenta con varios programas de formación, que incluyen el Programa de Experiencias Formativas de Ampliación (PEFA), el Programa Nacional de Formación Avanzada en Gestión Comunal y el Programa Nacional de Formación en Gestión Comunal.
Estos programas buscan fortalecer las capacidades de autoformación colectiva y permanente del pueblo venezolano, para promover el desarrollo endógeno integral y sustentable del Estado venezolano.