Caracas, 8 de febrero de 2025 (Prensa Mincomunas).- Desde la Sala Nacional Situacional Antonio José de Sucre, un espacio geo-estratégico que tiene como finalidad acompañar, coordinar, articular y supervisar todas las acciones del Poder Popular a escala nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado de su tren de Gobierno, pudo conocer de la voz directa del pueblo, el desarrollo de los proyectos aprobados en la primera Consulta Nacional Popular del año 2025.
Inaugurando la instalación de la Sala de Autogobierno Popular, el jefe de Estado y su comitiva pudieron inspeccionar la recuperación de caminerías y espacios de vialidad en la Comuna Renace Chávez con Fuerza y Victoria, conformada por 7 Consejos Comunales, que se ubica en la parroquia Antimano, de Caracas.

Allí Alejandro Camejo, Jenny Portillo y Elís Moreno, voceras de la Comuna, señalaron que desde la aprobación de proyectos en esta tercera Consulta, además de la vialidad y caminerías, está la rehabilitación y remoción del techo de asbesto de 22 casas, así como la rehabilitación de canchas deportivas y del Preescolar Teresa de la Parra.
“Estos espacios y estructuras que queremos recuperar para beneficiar a mil 847 familias, traducidas en 6 mil 488 habitantes, es con la finalidad de crear la Base de Misiones Negra Matea, y con esta Sala Nacional del Sistema de Gobierno Popular que se está inaugurando, seamos una de las Comunas punta de lanza que trabajan por el bien común”, dio a conocer Camejo.

En respuesta, el primer mandatario destacó la importancia de la construcción de nuestra democracia participativa y protagónica: “un nuevo modelo humano, cristiano, sincero, profundo, igualitario, libre y bolivariano, y una muestra de ello, han sido los 6 millones de casos resueltos del 1×10 del Buen Gobierno con eficiencia, eficacia y solución”.

Cabe destacar que hoy en día, hay 2 mil 976 Cuadrantes de Paz registrados, funcionando con los organismos de seguridad del Estado, y con el nuevo Sistema de Gobierno Popular se trabajará con los 5 mil 338 Cuadrantes de Paz, todo esto estará enlazado con el 911 y un circuito de cámaras que hay a escala nacional para dar respuesta inmediata, así lo dio a conocer el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello.
Seguidamente, la Comuna Por Amor a Bolívar y Chávez Invictos, ubicada parroquia Miguel Peña, municipio Valencia, estado Carabobo, los voceros Etalis Acosta, Sunil de Álvarez y Carmen Piña; dieron a conocer que desde la primera consulta, se ejecutó la construcción de un pozo profundo, así como la construcción de una casa para los adultos mayores. En esta tercera Consulta se construirán aulas de la escuela Consuelo Chacín, que posee una matrícula de 880 estudiantes.

“El Poder Popular construye e instruye a los representantes de los estudiantes para el trabajo en conjunto, este es un modelo único en el mundo y esta Comuna atiende a 12 mil 600 habitantes, que son unas 5 mil 200 familias; vamos rumbo al Estado Comunal”, sostuvo Acosta.
En ese orden de ideas, el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, argumentó que el tema educativo quedó como segundo en la Consulta Nacional Popular, donde la mayoría de los proyectos aspiran a la recuperación de espacios escolares y en base a eso, se han desplegado equipos especiales en las Comunas y Circuitos Comunales que seleccionaron estos proyectos.

En su intervención, el ministro Comunero Ángel Prado, subrayó la importancia de conocer la historia del país, “miles de personas que lo escuchan señor Presidente se interesan más y más. Cuánto hemos vivido y luchado por llegar aquí, son millones de voceros y voceras que hacen vida en los territorios comunales y que hoy están construyendo sus sueños. Estamos entusiasmados con este método de gobierno para trascender y materializar el sueño del comandante Chávez”.
Finalmente, en el estado Lara, sector 2 de la parroquia Ana Soto en Barquisimeto, específicamente en la escuela la Comuna Ciudad Bendita, las voceras Carolina Carrasco, Dunayán Oropeza y Mercedes Escalona, mostraron el avance de un proyecto de electrificación hecho por las manos del pueblo organizado.

“Somos 2 mil 230 familias y por 16 años nos hemos mantenido en combate, hasta los momentos tenemos un 50% de avance en el proyecto de electrificación y necesitamos el apoyo para el 50% restante para revindicar a 2 mil 230 familias en estos proyectos” solicitó Carrasco.

Ante la solicitud el Presidente constitucional nombró al vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, G/D Jorge Márquez, como padrino de la Comuna para levantar la cartografía del proyecto y de esta manera, se activen los poderes creadores del pueblo de una verdadera revolución democrática.