Bolívar, 31 de Enero de 2024 (Prensa Mincomunas).- El estado Bolívar se ha caracterizado por ser un territorio con un amplio nivel agroproductivo y ganadero, sin embargo, su pueblo organizado también ha destacado y se ha constituído como una referencia para el Poder Popular en el resto del país.
Un ejemplo de organización, fue la Gran Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos realizada este jueves, donde las voceras y los voceros del estado, se congregaron en el municipio Upata para debatir acerca de la primera Consulta Popular Nacional de este 2025, la cual se llevará a cabo el 2 de febrero en más de 5mil 338 Comunas y Circuitos Comunales del territorio venezolano.


En la Gran Asamblea Comunera, hizo presencia la viceministra para Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, quien recalcó que en Venezuela se seguirá la consolidación de los logros dé la mano del Poder Popular. Asimismo, afirmó que este año 2025 será para impulsar el Poder Comunal, la democracia, la participación y la Revolución Bolivariana.
Sumado a ello, las voceras y voceros de las Comunas Guerreros Ezequiel Zamora, Guerreros del Comandante Chávez, Guerreros Agricultores Corazón de Mi Patria, Guerreros del Siglo XXI y Dios Con Nosotros, también participaron en esta actividad, donde identificaron los logros alcanzados mediante el financiamiento por parte del Consejo Federal de Gobierno (CFG), la gestión de recursos, la puesta en marcha de obras comunitarias y rendición de cuentas.



Por lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el pueblo venezolano y los distintos niveles de Gobierno han trabajado en máxima unión durante tres Consultas Populares Nacionales, las cuales se realizaron en el 2024.
Con miles de proyectos ejecutados en el territorio nacional, el nuevo Estado Comunal se sigue construyendo y reforzando. Con alegría y entusiasmo, las venezolanas y venezolanos comparten las experiencias en sus Comunas y Circuitos Comunales, como bien lo hizo Upata, un territorio combativo y Comunal.
