Reunión de trabajo para crear el Observatorio de Información e Indicadores del Poder Popular (OIIPP)

Caracas, 29 de enero de 2025 (Prensa Mincomunas).- En las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, se llevó a cabo una reunión junto a los Ministerios del Gabinete Presidencial, para la construcción de un Observatorio de Información e Indicadores del Poder Popular (OIIPP), con la finalidad de concentrar la información de las diferentes gestiones que ejecuta el pueblo organizado y de esta manera acompañar y fortalecer su ejercicio de autogobierno.

La idea es que a través de la herramienta en la que se debe convertir el OIIPP, se pueda identificar, medir, evaluar, analizar y perfeccionar el desempeño de la gestión popular, en los ámbitos: político – orgánico, protección social, mantenimiento de la infraestructura social y comunal, gestión de servicios públicos, gestión de riesgos, económico – productivo, seguridad y defensa integral, formativo y cualquier otro que haga falta y sea de interés nacional, en la planificación, toma de decisiones y divulgación de los logros del Poder Popular a través de los indicadores generados.

Con estas líneas de trabajo los Ministerios podrán incluir en su gestión el OIIPP como una herramienta de trabajo importante para la planificación estratégica comunal y la toma de decisiones.

Este encuentro que fue promovido por la Oficina de Políticas Públicas del MinComunas, permitió analizar que la territorialización del OIIPP será desde los Consejos Comunales a través de los Comités de Planificación y Contraloría Social, buscando identificar las instancias del Poder Popular con las que el Gobierno a escala local, regional y nacional, se está vinculando en lo específico, y de esta manera, medir el alcance, avances y logros, así como las debilidades y amenazas que ponen en riesgo las políticas públicas de acompañamiento al Poder Popular.

Este método logrará incluir el seguimiento de la Gestión Popular en todos los Ministerios a través de su expresión en los medios de comunicación y las redes sociales, analizando los estados de opinión y generando las alertas tempranas necesarias, así como conocer la coyuntura política y el avance de la próxima Consulta Popular Nacional.

Con estas políticas el Poder Popular tiene el óptimo acompañamiento en su gestión gracias a la sistematización de la información recabada para la construcción de indicadores en los distintos escenarios comunales, desarrollando líneas de investigación comunal y conformar comisiones de información, investigación e indicadores del Poder Popular.

Comparte en redes sociales