Ángel Prado: Estamos en fase de campaña para la próxima Consulta Popular Nacional

Caracas, 29 de enero de 2025 (Prensa Mincomunas).- De acuerdo a los preparativos de la primera Consulta Popular Nacional de este año que se efectuará el próximo 2 de febrero, el Comunero Ministro Ángel Prado, ofreció un balance de los proyectos del Poder Popular de todo el país demostrando que es el pueblo la base fundamental de este proceso revolucionario.

En una entrevista a Radio Nacional de Venezuela (RNV), en el programa Vía Alterna, conducido y producido por la Viceministra de Gestión Comunicacional Isbemar del Carmen Jiménez Correa, el Comunero Ministro informó: “Estamos planificando mucho en paz, trabajando y atendiendo el llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro, acompañándonos como pueblo porque el Poder Popular siempre anda 100% activo”.

En este balance tenemos un resultado muy positivo de la consultas que se realizaron en 2024, acotó Prado, “logramos resolver innumerables problemas en el territorio con la transferencia de esos recursos, en una reunión de la Vicepresidencia Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, se demostró que los financiamientos rinden y algunos excedentes se invierten en otros proyectos, resolviendo los problemas de la comunidad”.

En la instalación del Consejo Federal de Gobierno realizada el día de ayer, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro señaló que los Alcaldes han hecho una buena gestión, ejecutando un 78% de los recursos asignados por el CFD en el año 2024; asimismo, los Gobernadores superaron el 85%; pero el Poder Popular superó el 97%, notándose la valoración del recurso que llega a la comunidad, “no hay espacio para que se desvíe el desembolso y eso genera una buena ejecución y convivencia”, manifestó el Comunero Ministro.

Cabe destacar que en el año 2024 se ejecutaron 2 mil 937 proyectos de agua, 1.995 proyectos de vialidad en el campo y la ciudad, 1.768 proyectos fueron ejecutados en el tema de la vivienda: mil 597 proyectos de electricidad; 1.127 proyectos de salud, 606 proyectos productivos; 425 proyectos vinculados al ambiente y 265 proyectos de transporte, dio a conocer el Comunero Ministro.

“Este año vamos con todo porque ya tenemos postulados 36 mil 685 proyectos comunales, de los cuales más de 6 mil 481 proyectos están vinculados al agua; 5 mil 136 a la mejora del hábitat; 4 mil 681 proyectos destinados a la vialidad; 4 mil 160 proyectos a la electricidad; 3 mil 945 proyectos a la educación; 3 mil 127 proyectos de salud; y 2 mil 129 proyectos al deporte. En fin, son 7 proyectos postulados de los cuales vamos a elegir 5 mil 334 proyectos y el resto de las propuestas de proyectos, se convierten en la Agenda Concreta de Acción (ACA), que durante todo el año, nuestras Comunas con los recursos que van a recibir irán resolviendo y ejecutando los proyectos generando motivación y empoderamiento del pueblo, y así generar una cultura en la comunidad de trabajar de esta manera”, resaltó Ángel Prado.

Consultas Populares pasadas

El Comunero Ministro refiriéndose a la Consulta de abril del año pasado indicó que participaron un poco menos de 4 mil 500 territorios donde Consejos Comunales que aún no estaban constituidos en Comunas se organizaron bajo la figura de Circuito Comunal, con la proyección de futuro crear Comunas en esos espacios, además de otras Comunas que ya estaban consolidadas; en la 2da Consulta se superó la cifra de 4 mil 500 instancias comunales; y para esta Consulta van a participar 5 mil 334 territorios comunales organizados traducidos en 49 mil Consejos Comunales del país. “Si no han participado algunos Consejos Comunales aún es porque no se han estado organizando en este nuevo método de gobierno presentado por el Presidente Maduro.

“Eso demuestra la gran confianza que nuestro Presidente tiene por el pueblo y el pueblo legitima las políticas presidenciales en sus comunidades porque es el proyecto del Comandante Hugo Chávez con el modelo comunal, como vía para la construcción del Socialismo”, acotó el Prado.

En su experiencia como comunero, el Comunero Ministro indicó que “el pueblo generó las condiciones para conformarse en Comunas y en el año 2023, el Presidente nos convocó con fuerza y no hay punto de retorno, vamos para adelante porque tenemos el método, la voluntad y decisión política para trabajar con el Poder Popular”.

Referente a la próxima Consulta de este fin de semana, Ángel Prado dio a conocer que “Estamos en la fase de campaña, mucha gente con la propuesta de su proyecto anda de casa en casa buscando el apoyo popular para que la gran mayoría priorice sus necesidades, todo esto con el acompañamiento de algunos Ministros quienes se están sumando a la campaña en las Comunas con un mensaje de complementar y contribuir para que los proyectos se ejecuten de manera más eficiente y el Poder Popular no tenga que contratar servicios privados”.

Es importante destacar que entre el CNE y el Plan República se garantiza la instalación de todas las mesas en los más de 5 mil Centros Electorales priorizados, desde las 7:00 am para que a las 8:00 comience la jornada hasta las 6:00 de la tarde.

“Estamos aquí gracias a nuestro noble pueblo, y de no ser por él, nosotros no ocupáramos esta responsabilidad”, declaró el Comunero Ministro, Debemos retribuir con amor yendo a las asambleas, escuchando las críticas y sugerencias porque el pueblo no se equivoca y muy pronto vamos a tener Comunas consolidadas donde existirá el Banco de la Comuna que otorgue el financiamiento, con su Comité de Justicia y Paz, su Parlamento Comunal y la juventud involucrada en la Comuna”, reiteró Prado.

Finalmente en su entrevista radial, Ángel Prado agradeció a la población organizada y recalcó que mientras la gente participe en los debates en torno a los proyectos y luego en la ejecución de estas obras, mayor sentido de pertenencia van a tener con ellas, “El amor y el afecto que tienen las mujeres a sus hijos es el mismo amor que tienen por sus comunidades, hoy en día la mayoría de las mujeres que trabajan por los espacios de vida se reflejan en el éxito de esta Revolución, así que todo nuestro respeto a su gestión y a su lucha en sus espacios porque reconocemos el papel de la mujer venezolana”.

Comparte en redes sociales