Trujillo entre los estados con mayor nivel de movilización de cara al 2 de febrero

Caracas, 22 de enero de 2025 (Prensa Mincomunas).- Desde la primera Consulta Popular Nacional del pasado 21 de abril de 2024, el estado Trujillo ha tenido una alta participación en sus Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos para la postulación de proyectos, con una motivación importante del pueblo organizado traducido en un mayor nivel de conciencia y de organización comunal.

En la primera Consulta, la entidad andina tuvo una participación de 23 Circuitos Comunales y 114 Comunas conformadas, así lo informó Pedro González, de la Dirección Estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, por el estado Trujillo, quien manifestó “tuvimos una participación importante que se ha venido superando cada vez que viene un proceso electoral que tiene que ver con el tema comunal”.

En la segunda Consulta del pasado 25 de agosto del pasado año, se incrementó la participación ciudadana con 31 Circuitos Comunales y el mismo número de Comunas, “además con la elección de las Juezas y Juezas de Paz Comunal, se sumaron 221 Circuitos Comunales que participaron para la elección de 1304 Juezas y Jueces de Paz, entre principales y suplentes, todo esto con la asistencia de más de 80 mil personas en el estado”, argumentó González.

“Para la próxima Consulta que se va a celebrar el 2 de febrero, se realizaron más de 1900 asambleas distribuidas en los 2 mil 53 Consejos Comunales que hacen vida en la entidad trujillana, para postular los proyectos que corresponde al plan de desarrollo de cada Consejo Comunal; seguidamente se realizaron 221 asambleas a lo largo del estado con la finalidad de definir los 7 proyectos de cada Circuito Comunal o Comuna”, indicó el Director Estadal del MinComunas.

En definitiva, más de 1500 proyectos fueron postulados con una participación de más de 5 mil personas en el Sistema Automatizado de Soluciones Electorales que irán a Consulta Popular, “el Presidente Nicolás Maduro y el ministro Comunero Ángel Prado lo han dicho: necesitamos revivir el espíritu asambleario en cada uno de los territorios, que sea el pueblo quien decida y postulen sus proyectos”.

 Pedro González dio a conocer la activación de 50 Bancos Comunales para la ejecución de proyectos en las próximas 6 Consultas de proyectos comunitarios en materia social, de la juventud y cultores, con la transparencia y democracia participativa que caracteriza al Poder Popular.

Poder Popular de Nueva Esparta en pie de lucha

El Poder Popular de Nueva Esparta también se suma en el trabajo mancomunado donde en la segunda Consulta, fueron beneficiados con 55 proyectos que han sido un gran aporte y despertar en lo social motivando al pueblo a activarse en las políticas de su territorio.

Recientemente el pueblo de la entidad insular ha activado 10 Centros de Salud, espacios culturales y escuelas, gracias a la organización del Poder Popular quien ha movilizado con gran alegría al pueblo recuperando los servicios públicos, de alumbrado, agua potable, entre otros proyectos.

Este mecanismo de la Gran Consulta Nacional fortalece la democracia y permite a las comunidades participar activamente en la transformación del país, avanzando en la construcción del Estado comunal, con proyectos que no se deciden en las instituciones del Gobierno, sino que se definen, priorizan y ejecutan directamente en las comunidades por el pueblo organizado.

Comparte en redes sociales