Miranda, 22 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- Diez Comunas del municipio Sucre, en el estado Miranda, reactivarán sus Bancos Comunales con la entrega de micro-financiamientos a Empresas de Propiedad Social Directa Comunal y emprendimientos de su comunidad para incentivar la economía en sus territorios.
La entrega de estos créditos se iniciará esta semana y los beneficiarios, que serán electos a través de Asambleas de Ciudadanos, deberán firmar un contrato de compromiso de pago con el Banco Comunal.
El viceministro de Economía Comunal, Saúl Osio, explicó desde la Comuna Rural Turística Parque Caiza que en esta primera fase cada Banco Comunal recibirá el equivalente a 20 mil unidades de valor de crédito, para que ellos emitan los micro-financiamientos a las unidades productivas o emprendimientos elegidos en asambleas.



Agregó que estos diez Bancos Comunales recibirán durante este fin de semana los recursos provenientes del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), que es un ente desconcentrado del Ministerio para las Comunas que administra y controla los recursos asignados al pueblo organizado para la ejecución de proyectos socio-productivos, y así arrancar esta semana con la entrega de los créditos.
Asimismo, explicó durante un acto con voceros de estas Comunas, al que también asistieron el equipo de viceministros del Ministerio y de la Presidencia de sus entes adscritos; que los Bancos Comunales trabajarán con fondeos rotatorios, es decir, que con los recursos que retornen de los pagos de estos primeros créditos se darán los nuevos financiamientos a otros emprendedores y productores.


Javier Roa, vocero de la Comuna Indio Mariche, una de las diez Comunas del municipio Sucre que han reactivado su Banco Comunal, explicó que estos créditos incentivarán a pequeños productores de la comunidad a aumentar su producción.
Explicó que esta Comuna está conformada por poblados que viven de la producción agrícola y pecuaria. “Producimos para nuestro auto-sustento y para comunidades cercanas de Petare, Guarenas, Guatire y Santa Lucía”, dijo.
Entre los rubros agrícolas que producen, señaló Roa, se encuentran el limón, la naranja California, la mandarina, el café y el aguacate. Y en cuanto a la cría de animales, destacan las gallinas, el pavo y el porcino; en pequeña y mediana escala.
Por su parte, Janeth Rivas, de la Comuna Brisas de Turumo, de la parroquia Caucagüita del municipio Sucre; y directora del Movimiento de Emprendedoras Juana de Arco, señaló que estos créditos ayudarán a crecer los emprendimientos de las mujeres de su comunidad, que trabajan en la producción agrícola, la elaboración de alimentos, ropa, bolsos, ramos y coronas de flores.