Táchira, 13 de diciembre de 2024 (Prensa MinComunas).- El Comunero ministro Ángel Prado cerró la campaña electoral para Juezas y Jueces de Paz Comunal este viernes con varios encuentros con el Poder Popular en Táchira y Mérida.
Desde la Residencia de los Gobernadores en San Cristóbal, Táchira, invitado por el gobernador Freddy Bernal, Prado dio detalles a la prensa local y nacional sobre este proceso comicial que culmina con la escogencia de 15 mil Juezas y Jueces, con sus respectivos suplentes en todo el país.
Refirió que esta elección es una propuesta hecha por el presidente Nicolás Maduro para profundizar nuestra Constitución, nuestra democracia; y para cumplir una deuda pendiente desde 2012, con la aprobación de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Paz Comunal.


Agregó que con esta ley, que fue reformada en noviembre pasado, se cierra este 2024 con una nueva elección, “demostrando que en Venezuela hay democracia, demostrando que en Venezuela se vota, se elige”.
692 Juezas y Jueces de Paz Comunal en Táchira
Precisó el ministro que en Táchira se elegirán un total de 692 Juezas y Jueces de Paz Comunal e invitó al pueblo tachirense a salir a votar en esta elección.
“Esta es una fiesta popular, estamos en todo el país trabajando para estas elecciones, y el Táchira ha cumplido muy bien las fases de trabajo de esta ruta electoral; así como ha cumplido con la ejecución de todos los proyectos que se han financiado mediante la consulta, tenemos un excelente balance”, aseguró Prado.
Asimismo, indicó que con esta elección, y como establece la ley, se conformarán los Comités de Paz Comunal, instancia que estará en cada una de las más de 5 mil Comunas o Circuitos Comunales del país, y cuyo cuerpo colegiado estará representado por las Juezas y Jueces.
De igual forma, el Comunero ministro informó que los candidatos que resulten ganadores el domingo serán juramentados el lunes 16 de diciembre y, posteriormente, pasarán por un proceso de capacitación y formación de dos meses bajo orientación de la Magistratura.

Las Juezas y los Jueces de Paz Comunal
Explicó el ministro que las Juezas y Jueces de Paz Comunal serán los responsables de atender problemas de convivencia en la comunidad. “Es la gente del barrio que va a estar pendiente de su gente, de sus jóvenes”, dijo.
Destacó que tendrán el deber junto a la comunidad de cuidar a los niños, niñas, adolescentes, mujeres y ancianos principalmente; así como velar por el cuidado de la infraestructura pública como escuelas, liceos, ambulatorios, luminarias, entre otros.
“Cada vez que alguien intente dañar una luminaria en la comunidad, el caso debe ser reportado ante la sede del Comité de Justicia y Paz Comunal, las Juezas y Jueces deberán actuar y llamar a las instancias que corresponda para la sanción”, advirtió Prado. No obstante, apuntó que lo ideal es “tratar de resolver la mayor cantidad de problemas en la misma comunidad”.
Refirió que el Juez de Paz Comunal también actuará en temas relacionados directamente con la convivencia, como reuniones o fiesta que se salgan de control y música a todo volumen que no deje descansar al vecino.
Por último, el Comunero ministro señaló que los Jueces y Juezas de Paz rendirán cuenta a la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos de cada Comuna o Circuito Comunal, cada seis meses.
Cuatro Consultas Populares Nacionales para 2025
El ministro adelantó que ya se cuentan con los recursos para financiar más proyectos comunitarios el próximo año. Indicó que el presidente Maduro aprobó la conformación de un fondo de hasta 800 millones de dólares para el financiamiento de las 5 mil comunas del país.
Precisó que esta cantidad alcanzaría para financiar 16 consultas populares en 2025, pero decidieron hacer solo 4 para “aumentar los recursos asignados para la gestión y las obras que van a hacer las comunidades organizadas”.

La elección del domingo será una fiesta en toda Venezuela
“Tenemos una fiesta el domingo 15”, expresó Enriqueta Guerrero, vocera del Circuito Comunal La Rotaria, durante la Asamblea Comunera realizada la tarde del viernes en Escuela Bolivariana La Alianza, municipio San Cristóbal, a la que asistió el ministro Prado y un grupo de candidatos para Juezas y Jueces de Paz Comunal.
“Es primera vez que se va a elegir mediante el voto popular a Jueces de Paz en los territorios. Esto lo hemos hecho de la mano del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Comunas. Gracias ministro por acompañarnos hoy y visitar este pueblo tachirense nuevamente”, señaló Guerrero.



De igual forma se dieron a conocer los avances de la ejecución de los proyectos aprobados en las dos consultas populares nacionales de este año.
Janet Boada, vocera del Consejo Comunal Los Ángeles, informó que con estos recursos se re-asfaltaron más de 2.5 kilómetros de calles principales del territorio del Circuito Comunal Rotaria, en articulación con la Alcaldía de San Cristóbal. De igual forma se rehabilitó el Centro de Atención Integral Canta Pirulero de la comunidad de Genaro Méndez, que atiende a más de 40 a niños en pobreza extrema con ayuda psicológica, alimentación, educación y recreación.
Boada invitó al Comunero ministro a ver el trabajo de rehabilitación y le planteó el sueño del Consejo Comunal de que se multipliquen estos centro en todo San Cristóbal.
En cuanto a los segundos proyectos, informó Boada que quedaron pendientes el proyecto de la comunidad de Alianza sobre la electrificación; y el del Consejo Comunal de La Castra, que consiste en el levantamiento de una pared perimetral en la Escuela Villa Fanny.
En esta asamblea, donde el ministro Prado anunció que en 2025 tendrán prioridad los proyectos de producción, economía, salud y cultura, se inauguró el Conuco Escolar “Profesor Carlos Lanz” y entregaron 6 Kits a mujeres productoras que incluyen mangueras, picos, palas, machetes, fumigadora manual, entre otras herramientas.



Asimismo, antes de partir a Mérida para continuar el cierre de campaña de las Juezas y Jueces es de Paz Comunal, Prado invitó a las más de 200 comunas y circuitos comunales de la entidad a registrar sus Comunas formalmente, en un proceso que comenzará una vez culminada la elección del domingo.