Falcón, 5 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- El Complejo Deportivo Mano Peche Ugarte ubicado en el ámbito territorial de la Comuna La Guinea, en el estado Falcón, recibió a voceras y voceros de 14 municipios para desarrollar una muy nutrida y animada Asamblea Comunera con la presencia del gobernador de la entidad Victor Clark; el alcalde del municipio Miranda, Henry Hernández y el comunero ministro Ángel Prado, entre otras autoridades.
Esta asamblea forma parte del cronograma electoral rumbo al 15D y contempla hasta el día de hoy, la presentación de los y las postuladas a Juezas y Jueces de Paz en cada uno de sus territorios. En el estado Falcón se cuentan 293 Comunas y Circuitos Comunales, desde donde se recibieron más de 2mil 639 postulaciones.

Voceros y voceras de diferentes Comunas compartieron sus reflexiones en el encuentro: “La revolución es incluyente, quienes vamos a asumir la responsabilidad de Jueces de Paz, no podemos andar con egos, ni ser yoista, debemos abrir el compás y hablar con la comunidad (…) La Comuna es un paso hacia adelante, así lo dijo Chávez”, señaló Rodolfo Chirinos de la Comuna Anfitriona, La Guinea.
“Los jueces de paz han existido toda la vida, nosotros somos jueces de paz mediando en los conflictos en nuestras casas (…) El fin de todo esto es crear un mundo mejor, humanista, socialista, para construir lo que viene, heredar una mejor sociedad a nuestros hijos e hijas”, señaló Omar Medina, otro comunero de tierras caquetías.
“Todos y todas quienes se sientan comunero tiene una responsabilidad el próximo 15 de diciembre, es necesario esta figura en los territorios, porque es en los territorios que vamos a resolver los conflictos”, sentenció Beatriz Hernández, vocera de la Comuna Socialista Taruma y Angoleta.
El ministro Comunero Ángel Prado, compartió un análisis de los últimos años haciendo un ejercicio comparativo de cómo crecimos las generaciones al calor de la Revolución Bolivariana y con el liderazgo de Chávez, mientras las nuevas generaciones han sufrido condiciones muy adversas: guarimbas, pandemia, bloqueo, entre muchas otras dificultades. Sin embargo, hoy siguen habiendo jóvenes motivados en las Comunas, dispuestos a entregar los mejores años de su vida al mejoramiento de sus comunidades, a la consagración del proyecto Bolivariano y Chavista.

Prado concluyó asumiendo el compromiso de volver a tierras Caquetías para junto a su equipo de trabajo, revisar cómo fue la ejecución de los proyectos financiados a través de la primera y segunda Consulta Popular, indicando que las Comunas que mejor desempeño hayan tenido ejecutando los recursos, recibirán más financiamiento para ejecutar los segundos proyectos más votados en las consultas.
