Caracas, noviembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el valle de Quíbor, una zona semiárida del estado Lara, envuelta entre pequeñas lagunas, muchas de ellas artificiales, y una inmensidad de llanura, hace vida la Comuna Socialista Édgar Rodríguez.
El nombre de esta comuna es en honor a un joven y líder comunero del sector Cerro Morón que, aunque partió a otro plano producto de una enfermedad renal, dejó una huella imborrable en el corazón de los que lo conocieron y fueron tocados por su lucha, bondad y lealtad.
La comuna conformada por 10 consejos comunales, 1152 familias y 3900 habitantes, ha tenido importantes logros en el área social y de vivienda. A pesar de que Édgar Rodríguez está bordeada de tierras fértiles y productivas, su ubicación geográfica y las condiciones paisajísticas, limita uno de los principales recursos naturales, “el agua”, tan vital para aprovechar el potencial agrícola del municipio Jiménez.
“Nos preparamos para la creación de pozos subterráneos, porque en Quíbor tenemos once meses de verano y un mes que parece que va a llover”, comenta, entre risas, Jean Carlos Rodríguez, líder comunal.
Destacó que las lagunas artificiales y los pozos subterráneos, construidos de manera responsable, son una alternativa para las más de 3000 hectáreas de hortalizas de ciclo corto como cilantro, cebollín, apio españa, ahuyama, parchitas, pimentón, tomate y lechugas.


“Ya tenemos una estación de bombeo de agua para una de nuestras comunidades que estuvo padeciendo por 16 años, y ahora, con la Consulta Popular Nacional, se creó un nuevo acueducto que surte agua todos los días para 1720 familias de dos comunas. La voluntad del pueblo no se detiene; vamos por más para tener mejor calidad de vida”, enfatizó Rodríguez.
Campesinos se dedican a la producción caprina y ovina
Aunque en estas tierras larenses es prioridad impulsar el potencial agrícola, el fuerte de la Comuna Édgar Rodríguez es la producción caprina.
“En esta comunidad tenemos más de 200 años dedicados a la producción de nuestras cabras, esto forma parte de la cultura nuestros ancestros. Las cabritas van y vienen, sin necesidad de pastoreo. Pero también tenemos ovejas y vacas, todas las familias de esta zona tienen su corralito y su rebaño que, día a día, les da leche caprina a los muchachos. Nuestros animales son criados de manera rudimentaria: no consumen alimentos procesados, su dieta es a base de puro pasto”, señaló.


El intercambio de productos alimenticios con otras comunas es una práctica habitual de los moradores de estas tierras. Sus rubros son arrimados a los mercados regionales y nacionales como el de Coche, Distrito Capital, Zulia, Valencia y Barquisimeto.
“Sin embargo, la escasez de agua en el sector dificulta la producción de los rubros alimenticios durante todo el año, lo que ha llevado a muchos de nuestros campesinos a trabajar para la empresa privada El Tunal, dedicada a la producción de hortalizas, cerdo, huevos, leche, leche caprina y la producción bovina”.
Ante esta situación, la Comuna Édgar Rodríguez está generando las condiciones y articulando esfuerzos con las autoridades competentes, a fin de que para el año 2025 los conuqueros y pequeños productores cuenten el vital líquido para trabar directamente con las comunas y los circuitos comunales.
La organización comunal es su principal virtud
En cuanto a la organización comunal Rodríguez resalta que esa es una de las principales virtudes de la Comuna, ya que todas las comunidades del territorio trabajan, de manera voluntaria, para lograr los proyectos que requiere el colectivo.
“Aquí todo el mundo se involucra cuando queremos lograr un proyecto, avanzar en una tarea o promover un beneficio. Con unión, planificación y organización logramos la construcción de 172 viviendas, casas comunales, el sistema de bombeo Rosendo León, rehabilitación de la escuela de Cerro Morón y nuevos urbanismos con todos los servicios básicos”.
Recuperan y amplían escuela
Gracias a la primera Consulta Popular Nacional, voceras y voceros de la comuna empezaron los trabajos de rehabilitación y ampliación de la Escuela Antonio José de Sucre de Morón, la cual atiende cerca de 440 estudiantes.
“Este espacio educativo que funciona como escuela y liceo se está ampliando con nuevas aulas y áreas recreativas, por lo que muy pronto, la comunidad podrá disfrutar de una escuela completamente recuperada”, dijo Rodríguez.

Impulsan creación de Complejo Agrícola
En la actualidad, los voceros de la Comuna Socialista Édgar Rodríguez, con su Agenda Concreta de Acción (ACA) en mano, están promoviendo la creación de un complejo agrícola que permita impulsar al pequeño productor.
“Queremos garantizar la siembra y, para ello, debemos cuidar el agua, porque indudablemente la escasez de este vital líquido también ha sido afectado por los cambios climáticos que estamos viviendo. Hay que preservar nuestros suelos, nuestros animales, los árboles (…); la madre tierra nos lo reclama”, alegó el comunero.
De llegarse a concretar este proyecto productivo se generarán más empleos para el pueblo campesino y se promoverá la economía familiar y comunal, fortaleciendo así la soberanía alimentaria y la identidad del territorio, puntualizó el líder comunal.
