Caracas, 03 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- El próximo 15 de diciembre se elegirán en todo el país 30 mil juezas y jueces de Paz Comunal entre 52 mil postulados, informó el titular de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, durante el programa Con Maduro+.
Esta información la da a conocer luego de culminado el plazo, el pasado domingo 1 de diciembre, para recibir postulaciones rumbo a estas elecciones nacionales.
Entre otros datos, el comunero ministro precisó que de los 5 mil 297 circuitos comunales activos en todo el territorio nacional, irán a elecciones 4 mil 840. Las comunidades indígenas, que tienen su propia forma de elección y aplicación de justicia de paz local, no pasarán por este proceso, dijo.
“Están bien organizadas y se les respeta y reconoce como parte de nuestra sociedad”, indicó Prado.
Asimismo, informó que de esos más de 52.000 postulados se elegirán tres titulares y tres suplentes, 6 por cada circuito comunal, lo que resultará en casi 30.000 Juezas y Jueces de Paz Comunal electos en todo los territorios.
Agregó que estas figuras son órganos colegiados en el ámbito de las Comunas donde fueron electos y rendirán cuenta a la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas cada 6 meses en el ejercicio de administración de justicia en sus espacios de vida.
“Hay una gran voluntad política por parte de nuestro pueblo y de todas las fuerzas vivas que existen en las comunidades a lo largo y ancho de nuestro país, con mucha activación de cara a las elecciones”, recalcó el comunero ministro.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro destacó que con esta elección “estamos construyendo y empoderando la verdadera democracia de todos los días, la democracia directa”.
Y agregó: “Esto es bueno porque hay que motivar al hombre y a la mujer de a pie, construyendo valores y participación para la nueva República Socialista”.
Además, resaltó que el poder popular organizado iniciará una campaña casa por casa para explicar la labor de los Jueces de Paz en las comunidades.
“Hay que democratizar la justicia en los territorios, en esta oportunidad estamos entregándole el poder de la justicia de paz a la gente”, indicó.
Mientras, el vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante, subrayó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) suministrará los tarjetones electorales que estarán en cada centro de votación para que las personas conozcan a todos los candidatos por nombre y apellido.
Y anunció que el 4 de diciembre iniciará formalmente la campaña electoral en los 4.840 Circuitos Comunales, la cual se extenderá durante diez días.