Zulia, 3 de diciembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el municipio Maracaibo del estado Zulia, específicamente en el ámbito territorial de la Comuna Tierra Nuestra, ubicada en el Barrio Los Cujicitos de la parroquia Idelfonso Vásquez, los voceros y voceras de 37 Consejos Comunales se congregaron en una actividad con el presidente del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), Elías Sánchez, para compartir sus experiencias con el proyecto comunitario llevado a cabo mediante la segunda Consulta Popular Nacional.
En la actividad, la parlamentaria Gladys Fernández señaló que un total de 185 familias en condición de vulnerabilidad, obtuvieron el beneficio de un tanque para surtir de agua sus viviendas.
Asimismo, la comunera Geovanna Martínez recalcó la importancia de la transferencia de recursos al pueblo venezolano, quienes día a día con valor y empoderamiento, han asumido retos y llevado a cabo los proyectos en beneficio de sus Comunas. Sin embargo, mencionó que la vialidad de la Comuna Tierra Nuestra requiere de mantenimiento debido a un desborde de aguas servidas que afecta a más familias.
“Durante la primera Consulta Popular Nacional, priorizamos la implementación de recolectores para evitar la contaminación ambiental y enfermedades endémicas”, subrayó Geovanna Martínez, quien añadió que a pesar de haber ejecutado esta obra en la parte alta de la comunidad, más de la mitad de la Comuna continúa con esta problemática, por ende, en una próxima Consulta, postularán la rehabilitación de recolectores de agua.
“A diferencia de la primera parte de la comunidad, que no tenían recolectores y se tuvo que adquirir e instalar nuevos, nosotros sí tenemos pero están dañados, necesitamos rehabilitarlos para mejorar nuestra salud y las calles, sobre todo en época de lluvias” recalcó la vocera Geovanna.
Por su parte, el presidente de Fondemi, Elías Sánchez, instó a los comuneros y comuneras a trabajar por un bien en común y no apoyar la lógica individualista, puesto que con unidad y perseverancia lograrán los objetivos que permitirán una mejor calidad de vida para los 45 mil habitantes de la Comuna “Tierra Nuestra”.
“Tiene que haber un equipo sólido pensando en toda la comunidad y en el desarrollo propio de la comunidad”, destacó Sánchez.

Elías Sánchez reconoció el potencial en mano de obra artesanal que existe en la Comuna, por ello, reafirmó que los proyectos socioproductivos son prioridad para los artesanos del territorio, sin embargo, en esta primera etapa deben abocarse a solucionar las carencias de su Comuna.
Los habitantes de la Comuna Tierra Nuestra, han ejecutado de manera satisfactoria tres obras comunitarias desde el año 2021, y se ha posicionado como referente para las más de 30 Comunas que hacen vida en el municipio Maracaibo.
