CECOCESOLA: Ferias de Consumo Familiar reciben Premio Nacional

Caracas, 02 de diciembre de 2024 (Prensa Sunacoop). – Las Ferias de Consumo Familiar del Organismo de Integración Cecosesola arriban al 41º Aniversario como una alternativa de gestión de la economía social en gran escala desde la organización comunitaria.

En esta oportunidad fueron reconocidos con el premio “Gran Tenedor de Oro” otorgado por la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG), la distinción busca reconocer la contribución a la mejor alimentación debido al impacto en beneficiar a 100 mil familias que adquieren productos en los 20 puntos de venta que articulan con productores agrícolas de 6 estados quienes tienen la posibilidad de comercializar a un costo accesible una amplia gama de productos.

La producción agroalimentaria de calidad y a la alimentación del venezolano conservando nuestras tradiciones.

Significa un reconocimiento al Organismo de Integración CEOSESOLA, que principalmente facilita el consumo de verduras, hortalizas y frutas frescas para garantizar la soberanía alimentaria con vivieres que permiten la practica gastronómica.

En este contexto el historiador gastronómico Larense, Alonso Molina, realiza la postulación presentando un dossier en el que documentó la sistematización de experiencias basado en el trabajo diario y el impacto positivo aportando al fortalecimiento de una economía solidaria.

Uno reconoce los méritos que tienen para esta premiación, al estar sembrados por el gran impacto social” señalo Alonso Molina, quien recibió excelentes críticas por la documentación de experiencias de esta postulación.

Destaco el valor que representa este reconocimiento que se otorga anualmente desde hace 2 décadas y destaca no solo la trayectoria sino el aporte a la gastronomía venezolana, a la producción agroalimentaria de calidad y a la alimentación del venezolano conservando nuestras tradiciones.

Es tan riguroso que no permite la postulación de los propios aspirantes y el grupo de especialistas que conforman el jurado debe mantener la confidencialidad.

Por su parte Teresa Correa quien forma parte del equipo de comunicación de Cecosesola, señala:

Es la gran cosecha de logros desde el sábado 26 de noviembre de 1983, cuando inician la feria de consumo familiar con el trabajo en conjunto con la primera cooperativa agrícola “La Alianza”. La intención era garantizar las verduras y frutas obtenidas directamente del productor, sin intermediarios, porque implicaría caer en revendedores y ajustar el precio de los productos.

El alto nivel de organización ha permitido la articulación directa con 360 productores, quienes proveen a buen precio sus cosechas provenientes de los estados Lara, Yaracuy, portuguesa, Trujillo, Cojedes y Barinas.

Nunca vieron el interés comercial, siempre descartando los fines de lucros, de allí, que a lo largo de estas cuatro décadas ininterrumpidas siguen sumando productores para garantizar principalmente los rubros agrícolas con su valiosa carga nutricional y de excelente calidad, así como granos de fácil cocción, además del aporte proteico”.

Provienen de suelo fértil y con el mejor cuidado, que cumplen con el control de calidad para ofrecerlos en óptimas condiciones a la comunidad”.

Adicionalmente, generan la activación de 1.500 trabajadores asociados, quienes distribuyen el trabajo por áreas, dinamizando un sistema de flujo de pago en varias cajas registradoras.

El Organismo de Integración CECOSELA resultó ganador junto a José Antonio Casanova con” Tenedor de Oro al Chef en ejercicio”, Teo Zurita destacado con el “Premio Armando Scannone, Otto Gómez Pernía Tenedor de Oro, mención publicación “Leñas, Historia, ambiente y Gastronomía en Venezuela”

Comparte en redes sociales