Caracas, 20 de noviembre de 2024 (Prensa Micomunas).- En el marco de la conformación de la Mesa de Planificación del Sistema de Formación Comunal, este martes se llevó a cabo el primer foro “La Comuna en el Pensamiento del Comandante Chávez”, el cual es parte de una serie de actividades y formaciones en el ámbito comunal para los voceros, voceras y servidores públicos.
En esta primera formación, la cual fue dirigida por el historiador Amilcar Figueroa, y el viceministro del Sistema de Formación Comunal, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Carlos Rodríguez, participaron representantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Jóvenes del Barrio, Fundación Ciara y trabajadores del Ministerio para las Comunas.
“Debemos estudiar con detenimiento la Comuna, las experiencias de las vidas comunitarias, de los pueblos, y cual es factible incorporar hoy a la sociedad revolucionaria del siglo XXI, así como debemos incorporar las propias experiencias”, rescató el historiador Figueroa.
Asimismo, señaló que los comuneros y comuneras de Venezuela tienen un gran poder cultural, experiencias que se deben socializar con otros países y una organización extraordinaria, ya que se han apoderado del conocimiento histórico de las distintas organizaciones sociales y las han tomado como ejemplo para una nueva y mejorada reestructuración comunitaria.
El conocimiento teórico con la puesta en marcha es fundamental para avanzar de manera correcta y decidida en la mejora de las Comunas y Consejos Comunales, destacó el viceministro Carlos Rodríguez, quien a su vez, añadió que la Comuna es una fuerza objetiva que permite avanzar de manera definitiva en la construcción del Socialismo en la actualidad.
“Estos foros, son la mejor forma de construcción de las nuevas ideas del debate de la construcción de lo nuevo, de lo mejor y de lo organizado”, destacó el viceministro.
Servidores públicos se involucran en las Comunas
Carlos Ródriguez, subrayó que la importancia de estos espacios de formación es que permiten que desde las Comunas y los Consejos Comunales, se logre visualizar y debatir la capacidad de poder que tiene el pueblo venezolano, por ende, instó a los servidores públicos a formarse de manera permanente para así estar a la disposición de sus Comunas y plantear una nueva forma de Gobierno en la que se pueda llevar la formación adquirida a los territorios para dialogar, sistematizar experiencias y ampliar la mesa de planificación.
“Toda aquella iniciativa formativa que llegue al territorio, debe llegar a la Comuna con un sentido de respeto y de compresión del método. La Comuna tiene sus procesos y su forma de organización, por ello, debemos ir nosotros como servidores públicos a ponernos a su disposición”, acentuó el viceministro Rodríguez.