Comunas en San Francisco de Yare rinden recursos de la Consulta Popular

Miranda, 16 de noviembre de 2024 (Prensa- Mincomunas).- En San Francisco de Yare, tierra donde el comandante Chávez vivió una de las etapas más aleccionadoras de su vida, se encontraron voceros y voceras de 7 Comunas en el municipio Simón Bolivar del estado Miranda, para compartir con el comunero ministro Ángel Prado, un diagnóstico sobre los proyectos financiados a través de la Consulta Popular, además de otras situaciones que proponen ser atendidas a través del gobierno comunal en articulación con las instituciones del estado venezolano.

Transitar estos caminos brinda la oportunidad impostergable de pasar por “la cárcel de la dignidad”, como es conocido el sector del recinto penitenciario donde estuvo recluido el comandante Chávez luego del 4F de 1992. Allí estuvo el comunero ministro junto al equipo estadal para reafirmar su compromiso con el legado del comandante Hugo Chávez, en la construcción de la Comuna en el territorio para transitar hacia el Socialismo.

Luego del momento místico y espiritual, a la sombra de árboles y las ruinas de la hacienda Tomás Lander en San José de Piñango, se desarrolló esta emotiva asamblea Comunera que permitió conocer dignos ejemplos de la gestión comunera, que ha utilizado los recursos otorgados a través de las Consultas Populares, para dignificar la vida de los y las mirandinas.

Es el caso de la Comuna Raíces de los Añiles Fuerzas Vivas, que con los recursos de la segunda Consulta Popular en la que fue seleccionado el proyecto para el alumbrado público, se colocaron 138 luminarias led de 250 vatios cubriendo el ámbito territorial de 6 Consejos Comunales que suman 1.200 familias.

La instalación del sistema de iluminación se había detenido debido a la necesidad de un brazo metálico en cada poste, cuyo costo en el mercado capitalista se cotizaba en 40$ cada uno. Si tomamos en cuenta que fueron 138 luminarias instaladas, solamente los brazos implicarían un gasto de 5.520$, pero gracias a la organización popular que garantizó el trabajo de herreros y electricistas que viven en la Comuna, se redujo en gran medida el monto, permitiendo la optimización de los recursos para beneficiar comunidades que tenían hasta 20 años sin alumbrado público, aseguró Anthony Tovar en su derecho de palabra como vocero de esta Comuna.

Propuesta en materia productiva y deportiva

Juan Molina, productor agrícola en el ámbito territorial de la Comuna Indios Quiriquire, agradeció al Presidente Nicolás Maduro la adjudicación de la tierra con la que fue beneficiado él y su familia, tras más de 20 años de habitar y producir en esos terrenos, acción que calificó como un hecho de “justicia social”. Aprovechó para presentar una propuesta en materia agroturística y para mejorar la genética en el ejercicio de producción caprina que lleva adelante.

En San Francisco de Yare, tierra donde el comandante Chávez vivió una de las etapas más aleccionadoras de su vida, se encontraron voceros y voceras de 7 Comunas en el municipio Simón Bolivar del estado Miranda.

Los jóvenes de la comunidad también tomaron un derecho de palabra en la asamblea como expresión de esas nuevas generaciones que se cansaron de ser vistos como el futuro, para convertirse en protagonistas del presente. La solicitud fue precisa, solicitaron recursos para la rehabilitación de la cancha deportiva del sector, afectada por la caída de un árbol que dañó la estructura del techo, además del deterioro propio del uso que ha sufrido el resto de la instalación.

Ángel Prado asumió el compromiso de apoyar con recursos del ministerio de Comunas la reparación de esta cancha, como un primer ejercicio de financiamiento a estas Comunas, que en la medida que sigan demostrando eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos, seguirán siendo apoyadas más propuestas en materia productiva principalmente.

Comparte en redes sociales