Sunacoop impulsa campaña para la sensibilización en la lucha contra el cáncer de mama

Caracas, 29 de octubre de 2024 (Prensa Sunacoop). – La Organización Mundial de la Salud (OSM) declaró a octubre como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama para aumentar la promoción y el apoyo a la detección temprana y el tratamiento para combatir la enfermedad.

El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama. Este día, mujeres de todo el mundo se colocan un lazo de color rosa para homenajear a las personas que padecen esta enfermedad.

La Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP) realizo dos (02) conversatorios con el propósito de generar consciencia y concientización del cáncer de mama, a cargo de la Dra. Roissel Polo, especialista en Medicina General Integral del Sistema Integral de Salud Fundacomunal – Sunacoop.

Durante la ponencia la Dra. Polo indica la importancia en la detección temprana de la enfermedad, por medio de autoexamen, quien explicó cómo realizarlo frente al espejo y de esta manera identificar alguna anomalía y asistir al médico para un diagnóstico y tratamiento que puede salvar vidas.

Envió un mensaje inspirador a las mujeres que hoy enfrentan la enfermedad

“Es importante seguir adelante, si hay esperanza de vida, todo estará bien a pesar de los momentos difíciles que puedan atravesar”.

Marisol Pulido, Jubilada de Sunacoop indicó la importancia de estar atentos a cualquier señal que pueda indicar síntomas de la enfermedad, incluso los caballeros deben realizar las pruebas pertinentes debido a repunte en los casos de cáncer de mama masculino.

“Pues si ellos también tienen que estar alerta y realizarse el autoexamen de mama”.

Mi hermana es sobreviviente de la enfermedad porque atendió a tiempo a la consulta médica, lucho contra el cáncer uterino y lo supero gracias a la detección temprana y la atención medica que recibe.

Iraida Amatista, Jubilada de la Oficina de Gestión Humana de Sunacoop, sobreviviente de cáncer de mama, la detección a tiempo me salvo la vida, gracia a eso determinaron que tenía un tumor maligno y me operaron exitosamente. considera importante este tipo de conversatorio, debido a que crea consciencia en las mujeres, en que debemos evaluarnos constantemente.

Hago un llamado a todas las mujeres a que tomen consciencia se auto examinen, asistan a los controles médicos necesarios realicen sus mamografías, ecos y la evaluación ginecológica, además de asistir a las charlas que las orientan de manera positiva.

Estas actividades han impulsado la participación de 83 trabajadoras de la Superintendencia Nacional de Cooperativas y 31 trabajadoras de Fundacomunal.

Los esfuerzos se realizan todo el año, pero en el “Mes Rosa” se elevan y se multiplican las voces para fortalecer los esfuerzos por dar a conocer temas como la educación en torno a la detección precoz, en difundir los signos y síntomas iniciales; y enseñar cómo realizarse el autoexamen o la autoexploración de la mama.

Comparte en redes sociales