A este acto asistieron caficultores de siete estados del país. Foto Prensa Presidencial.
A este acto asistieron caficultores de siete estados del país. Foto Prensa Presidencial.

Presidente Maduro entrega 15 millones de dólares en financiamiento a caficultores comuneros

Caracas, 17 de octubre de 2024 (Prensa Mincomunas).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la entrega del equivalente a 15 millones de dólares en financiamiento a caficultores comuneros durante un acto en el Teresa Carreño al que asistieron productores de siete estados del país.

Estos recursos, que ayudarán a la ejecución de la etapa de postcosecha de este rubro, serán entregados a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (2 millones de dólares), del Banco Digital de los Trabajadores (6 millones de dólares), de Cartera Productiva de la Banca Agrícola (1 millón de dólares), y el Consejo Federal de Gobierno (6 millones de dólares).

En este acto, al que asistieron comuneros productores de café de los estados Lara, Trujillo, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Guárico, y Miranda; la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; y el ministro de las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado; el presidente Maduro aprobó también la entrega de una torrefactora a Unidad de Producción Social, Vencedores de Guapa, en el municipio Andrés Eloy Blanco, del estado Lara.

Por su parte, la vicepresidenta Rodríguez anunció que el café pasa a incorporarse a la cartera productiva que tiene intereses protegidos. Mientras que el ministro Prado destacó la importancia de industrializar la materia prima y darle valor agregado al producto para llegar a los barrios de Caracas y así trabajar de manera conjunta entre el Ministerio de Comunas y las comunas. 

Entre otros anuncios, el Ejecutivo Nacional aprobó financiamiento para las artesanas y artesanos de Tintorero, en el municipio Jiménez del estado Lara.

Los recursos que tendrán un monto de 2 millones 334 mil bolívares, serán transferidos a los artesanos a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular.

Ante este anuncio, Prado destacó que la economía del pueblo de Tintorero se basa en la artesanía de manera tradicional, ya que sus artesanos y artesanas son reconocidos por su talento y el trabajo que se refleja en los productos que se pueden apreciar en paraderos turísticos locales.

Comparte en redes sociales