Táchira 10 de octubre de 2024 (Prensa Mincomunas).- Como parte de la democracia participativa y protagónica que promueve el Gobierno Bolivariano, en la Comuna Junco Unido y Socialista del municipio Cárdenas, estado Táchira, se realizó este jueves una asamblea comunera con el objetivo de que el Poder Popular organizado presentara un balance de los proyectos que se ejecutaron y que están por concretarse luego de la primera y segunda Consulta Popular Nacional.
El ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, acompañó el encuentro en el que se congregaron voceros de más de 20 Comunas, Consejos Comunales, Circuitos Comunales, Movimientos Sociales, autoridades municipales y estadales de la región andina.
“Hoy sus planteamientos pueden convertirse a corto, mediano y largo plazo en proyectos que faciliten las condiciones de vida del hombre, la mujer, del productor, campesino, joven, adulto mayor y personas con discapacidad”, manifestó el ministro.
Enfatizó que el presidente Nicolás Maduro ha llamado a las Comunas, Consejos Comunales, a la juventud y a todos los sectores del territorio a retomar el Estado comunal y el proyecto originario del chavismo.
Por su parte, la vocera María Hernández destacó durante su intervención que la Comuna Junco Unido y Socialista se creó en tiempos de guarimbas con la participación de 12 Consejos Comunales.
“Actualmente estamos trabajando en la rehabilitación de la falla de borde de la carrera 6, proyecto que fue seleccionado en la segunda consulta. Para nosotros como instancia de gobierno, es fundamental reconocer la labor de la juventud, queremos que ellos sean parte de todos los proyectos que se ejecuten para consolidar la Ciudad Comunal, como lo instruyó el Comandante Hugo Chávez”, acotó la lideresa.
De igual manera, la vocera Carmen Gómez, de la Comuna Juan Germán Roscio, municipio Capacho Nuevo, explicó que el Circuito Comunal de su territorio ya ejecutó el proyecto de electrificación aprobado en la primera Consulta Popular.
“Con apoyo y en articulación con las diferentes instancias de gobierno tenemos previsto no solo crear un proyecto artesanal agroecológico para El Valle, sino también mejorar la vialidad hacia El Páramo y construir una escuela para niños especiales”.
El vocero Pedro Ortega, de la Comuna Alí Primera de la zona Sur del estado Táchira, agregó que para fortalecer la economía comunal en el territorio hay que impulsar la producción de hortalizas y la siembra de semillas.