Seminario en La Guaira fortalece formación en proyectos comunitarios

La Guaira, 2 de octubre de 2024.- El tercer Seminario de Formulación y Gestión de Proyectos se realizó en la parroquia Urimare, estado La Guaira, reuniendo a líderes comunitarios y representantes del Gobierno Nacional para discutir la importancia de la planificación y gestión de proyectos como herramienta para el desarrollo local.

Organizado por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), el evento subrayó la necesidad de fortalecer las capacidades del Poder Popular en la resolución de los problemas colectivos.

Leonardo Montezuma, secretario ejecutivo del CFG, destacó el papel de los proyectos en la transformación social. “Los proyectos son una herramienta para materializar sueños. Es vital que los trabajadores comprendan el proceso completo: desde la formulación hasta la ejecución y seguimiento”, indicó Montezuma, señalando la importancia de la organización popular.

Smith Hurtado, director de proyectos del CFG, enfatizó que, a pesar de las dificultades económicas, el Poder Popular ha sido eficaz en el acceso y distribución de recursos. “El Poder Popular ha demostrado ser eficiente y ha logrado obtener recursos para el beneficio de sus comunidades, incluso en un contexto de restricciones económicas”, afirmó.

Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación, hizo hincapié en la coherencia ideológica de los proyectos. “Si un proyecto no está inscrito en una concepción político-ideológica, corre el riesgo de convertirse en una simple solución técnica sin un avance revolucionario verdadero”, explicó Menéndez, remarcando la importancia de un enfoque integral, sin nunca olvidar el Punto y Círculo.

Por su parte, Jorge Arreaza, vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó la importancia del intercambio de conocimiento entre comunidades. “El Poder Popular tiene un conocimiento invaluable, pero la transferencia de ese conocimiento es clave para seguir avanzando. Es en esa interacción entre comunas donde se genera el aprendizaje y experiencia”, expresó Arreaza, subrayando la colaboración entre las comunidades y el gobierno.

Isis Ochoa, presidenta de Fundacresa, concluyó enfatizando la necesidad de seguir transformando el Estado a través de la participación popular. “El artículo 3 de la Constitución establece que el Estado debe promover el desarrollo de las personas. Necesitamos avanzar en ese objetivo con una agenda clara y bien estructurada”.

También participaron mediante videoconferencia, voceros del Circuito Comunal de Guacara, estado Carabobo, y la Comuna Carlos Escarrá de Maturín, estado Monagas, quienes dieron a conocer sus avances y la mejora de calidad de vida a través de la autogestión y el apoyo del Gobierno Bolivariano de manera coordinada.

Comparte en redes sociales