150 productores de la comuna Era Bicentenaria abastecen de alimentos a 735 familias en El Junquito

(Caracas, 01-10-2024.- Prensa MinComunas).- Alrededor de 150 productores y productoras de la Comuna Era Bicentenaria, ubicada en el eje 5 de la parroquia El Junquito, municipio Bolivariano Libertador en Caracas,  se dedican a cultivar una alta variedad de verduras y hortalizas, a fin de beneficiar a 735 familias organizadas en los consejos comunales Nuestro Futuro y Sabaneta La Cruz.

Entre rubros que producen se pueden mencionar: brócoli, lechuga, repollo, cebollín, ajoporro, remolacha, zanahoria, entre otros, producidos en parcelas y/o conucos, atendiendo el llamado del Comandante Hugo Chávez para fortalecer la producción agroalimentaria del país.

En este sentido, Ebert Quiroz, productor de la zona, aseguró que tiene 23 años produciendo alimentos para el pueblo  con esfuerzo y dedicación. Asimismo, manifestó que cuenta con la siembra de una diversidad de rubros, “sobre todo porque son los alimentos que deben estar en la mesa de todos los venezolanos”.

Por su parte, Evadio Ramírez, agricultor del consejo comunal Nuestro Futuro, destacó que han tenido respuesta por parte del Gobierno Bolivariano, por lo que están agradecidos.  Explicó que los ciclos de las lluvias cada año están más fuertes, por lo que les cuesta producir más. “Aquí cuando llueve no es normal,  en años anteriores había una época del año de junio a septiembre que llovía,  pero ahora está lloviendo casi todo el año. 

Luego de efectuar un recorrido por los espacios productivos de dicha comuna, Luis Leonardo Castillo, vocero del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, felicitó a cada uno de los productores que trabajan día a día la tierra para producir alimentos. “Cada uno de ustedes es muy importante para la Patria, es muy importante el proceso de la soberanía alimentaria y solo lo podemos hacer los campesinos y campesinas de este país, arraigados al conocimiento de la tierra, arraigados al conocimiento de la protección ambiental”.

Recordó que los agricultores en seis hectáreas de terreno cultivan más de 10 rubros y un terrateniente posee 10 mil hectáreas de maíz, donde puede sembrar diversidades de cultivos y solo producen en monocultivo para dañar la tierra. Agregó que “Venezuela es un espacio rico por su biodiversidad en tierra y en personas que están realmente formadas para la producción de alimentos formadas para la producción y la solución de problemas, ustedes valen mucho para la sociedad”.  (Fin/ María Romero).

Comparte en redes sociales