Miranda, 26 de septiembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- Líderes de las comunas de la parroquia La Dolorita del municipio Sucre en el estado Miranda se reunieron este jueves en asamblea con el ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, para debatir sobre el trabajo organizativo y generar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en la zona.
Desde la Comuna Bicentenario, en el sector La Dolorita, reflexionaron sobre el poder de la organización para resolver las problemáticas de la comunidad.
En las dos consultas populares nacionales de este año, las comunas de este circuito aprobaron la ejecución y continuación del proyecto de construcción de un mercado comunal para que emprendedores y productores agrícolas locales vendan su cosecha de forma directa a los residentes de la parroquia, lo que beneficiará en precios más bajos, refirió Mary Niño, vocera de la Comuna Bicentenario.
En La Dolorita disponen de 35 hectáreas de sembradíos de plátano, ocumo, auyama, cambures, cacao, café y aguacate, entre otros rubros.
Niño destacó que en la asamblea, de cara al Gran Congreso del Bloque Histórico, Bolivariano, Popular, Chavista y Socialista para el Siglo XXI, propusieron un proyecto enfocado en la transformación del hábitat. “Para que se mejore la calidad de vida de nuestra familia, barrio, comunidades”, refirió.
Por su parte, Odalys Pérez, líder de la Comuna Producir y Vencer, señaló que se encuentran en un proceso de reflexión. “De reacomodar todo lo que tengamos que reacomodar”, y destacó que trabajan en solucionar los problemas de energía que presenta la comunidad a través de mesas técnicas.
En ese sentido, pidió al ministro Prado articular una reunión con su par de Energía Eléctrica, Jorge Márquez.
“Es importante que tengamos en cuenta que tenemos el potencial para hacer las cosas. Eso requiere de un compromiso, pero también requiere respuestas oportunas de las instituciones”, expresó Pérez.
Mientras, el ministro Prado destacó que parte de su misión en el ministerio es contribuir para que las comunas y circuitos comunales se organicen y monten bien su estructura de gobierno, su banco comunal, que tengan su parlamento, funcionen las asambleas y existan los comités.
Y señaló que contribuirá para que en Filas de Mariche, La Dolorita, Caucagüita, y toda Petare se consoliden los procesos organizativos y sea un gran referente de la comuna como lo es en la actualidad el 23 de Enero.