Afianzan métodos de trabajo para gran proyecto productivo en el estado Bolívar

Caracas, 10 de septiembre de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el marco del Gran Proyecto Productivo del estado Bolívar, que llevará a cabo el Gobierno nacional junto al Movimiento Sin Tierra de Brasil (MTS), se realizó este martes una reunión en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, con la intención de articular los métodos de trabajo para los conucos familiares.

La reunión estuvo liderada por el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, e hicieron presencia la coordinadora de la Brigada Apolônio de Carvalho del MST en Venezuela, Simone Magalhães, y el comisionado presidencial Wilmar Castro Soteldo.

El ministro Ángel Prado recalcó que este proyecto anunciado por el presidente Nicolás Maduro permitirá la construcción de nuevas comunidades en el campo, las cuales deben estar dispuestas a trabajar las tierras y convertirlas en el sustento principal para la producción de los alimentos que se consumirán en el territorio. “Eso es lo primero que debemos hacer si queremos ocupar una tierra que está en el punto y círculo de una de las represas más estratégicas de este país como lo es la del Guri”.

Además, destacó que la clave del Gran Proyecto Productivo del estado Bolívar es que las personas que vayan a laborar en la zona, se organicen en varias Comunas para así poder visibilizar las experiencias que ahí se generarán.

Por otra parte, Simone Magalhães, del MST, mencionó que es necesario hacer el trabajo desde las bases y con los métodos necesarios para atraer a las personas y que conozcan las experiencias del territorio, lo que ayudará a que el MST junto a las Comunas y los Movimientos Sociales que se involucren en el proyecto, puedan transformar el propio proceso y sensibilizar a las personas con las realidades territoriales.

“Estamos comprometidos con este proyecto y yo creo que nosotros tenemos las condiciones más que ideales para concretarlo, tenemos tierras. Es importante que nosotros sepamos qué hacer con estas tierras y defender el proceso”, señaló la representante del MST.

Asimismo, Wilmar Castro Soteldo, quien será el comisionado presidencial para este proyecto productivo, recalcó que el objetivo geopolítico que tiene como prioridad este plan, es el de producir desde todos los territorios, comenzando por Bolívar, y agregó que la disciplina en la siembra por parte del equipo que estará haciendo vida en la zona, es primordial para que se cumpla con lo solicitado por el presidente Nicolás Maduro.

Este lunes, el jefe de Estado informó que el proyecto se llevará a cabo en 10.000 hectáreas de La Vergareña en el estado Bolívar para impulsar la agroecología.

Comparte en redes sociales